Sabadell introduce una Zona de Bajas Emisiones en la ciudad

La semana que viene se espera que empiece la campaña de información y el próximo 1 de diciembre empezará a funcionar con multas de hasta 200 euros para quien no cumpla la normativa

12 de septiembre de 2025 a las 17:38h

El Ayuntamiento de Sabadell pondrá en marcha el próximo 15 de septiembre su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en cumplimiento de la normativa europea que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a restringir la circulación de los vehículos más contaminantes. La medida, que se desplegará en una primera fase sin sanciones, entrará plenamente en vigor a partir del 1 de diciembre.

Aunque la ciudad ya había conseguido reducir los niveles de contaminación sin aplicar esta norma, el consistorio ha recordado que está legalmente obligado a implementarla. El Ayuntamiento, sin embargo, sigue defendiendo que existen otras fórmulas para avanzar en la mejora de la calidad del aire, como la ampliación de zonas verdes, la pacificación de entornos escolares o la renovación de la flota de autobuses con vehículos eléctricos, actuaciones que ya se están aplicando en el marco del plan Sabadell Respira.

La restricción afectará sólo a los días laborables, de lunes a viernes, de 7 a 20 h. Fuera de este horario, así como fines de semana y festivos, los vehículos sin distintivo ambiental podrán circular sin limitaciones. Los coches con etiqueta B, C, ECO o 0 de la DGT tendrán acceso libre. Para el resto, se establecen hasta 24 días laborables al año con entrada autorizada sin sanción.

zona bajas emisiones sabadell

Aun así, el Ayuntamiento ha previsto diversas exenciones para minimizar el impacto social y económico de la medida. Entre ellas:

  • Vecinos empadronados dentro del ámbito de la ZBE antes del 19 de diciembre de 2024.
  • Titulares de una plaza de aparcamiento dentro de la zona, ya sea de propiedad o alquiler.
  • Mercadillos ambulantes y actividades económicas vinculadas al centro.
  • Familias con rentas bajas, así como ciudadanos con enfermedades o discapacidad acreditada.
  • Supuestos laborales o médicos justificados.

La nueva ZBE comprende el Centro de Sabadell, delimitado por la plaza de Cataluña, la ronda de Zamenhof, la calle de Vilarrúbias, las calles de Brujas, de la Estación, del Marqués de Comillas y de Latorre, la carretera N-150 (entre Latorre y ronda de Ponent) y la misma ronda de Ponent.

Para ayudar a la ciudadanía a adaptarse, el consistorio activará una campaña informativa a partir de la semana que viene, con cartas y folletos que llegarán a los vecinos y comerciantes, además de señalización específica en la vía pública. También se ha habilitado una Oficina de la ZBE en el edificio de Cal Marcet (calle de Pau Claris, 100), donde se da atención personalizada.

Además, la infraestructura de control, basada en cámaras de lectura automática de matrículas, ha sido posible gracias a la cofinanciación de los fondos europeos Next Generation.

A pesar de la obligatoriedad legal, el Ayuntamiento reconoce que la decisión ha generado debate en la ciudad. Sectores vecinales y comerciales temen el impacto económico y social de la medida, mientras que entidades ambientales recuerdan la importancia de garantizar la salud y la calidad del aire.

En cualquier caso, a partir del 1 de diciembre, quien incumpla la normativa se enfrentará a sanciones. Sabadell se suma así a otras ciudades catalanas que ya han implantado la ZBE, en un paso más hacia la transformación urbana y la lucha contra la contaminación atmosférica.

Sobre el autor
Pau González
Pau González
Ver biografía
Lo más leído