El Puerto de Barcelona ha abierto la licitación para instalar el equipamiento automatizado de control de fronteras europeo, que incluye el Exit Entry System (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), y que deben implementarse en todos los puertos de titularidad española. Los dos procedimientos obligan a hacer un registro electrónico de los datos biométricos y de la documentación (pasaporte y DNI) de los ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La licitación se realiza por procedimiento abierto con la selección de una única empresa adjudicataria y tiene un presupuesto de 12,9 millones de euros. Además, cuenta con una ayuda de 11,9 millones del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (IGFV) de la UE.
Las terminales del Puerto de Barcelona que incorporarán este sistema de control de fronteras son **las terminales C, E, G y H de cruceros y las terminales de ferris**.
La compañía debería aportar puertas automáticas, quioscos de autoservicio y mesas de supervisión y verificación, así como sistemas de videovigilancia y señalización digital, entre otros.
La empresa adjudicataria también deberá proveer los habitáculos de control: contenedores equipados con tecnología EES y cabinas en los puntos de control manual.
