El paro en Sant Feliu baja al 6,83%, la mejor cifra desde hace más de una década

La ciudad ha alcanzado los 19.975 puestos de trabajo, de los cuales 17.390 son en régimen de Seguridad Social

18 de agosto de 2025 a las 21:41h

Sant Feliu de Llobregat ha cerrado el mes de julio con una tasa de paro del 6,83% (1.546 personas), según datos del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo y de la Diputación de Barcelona. Esta cifra supone estar por debajo de la media del Baix Llobregat (7,7%) y confirma la consolidación de una tendencia positiva en el empleo en el municipio.

Desde 2013, cuando el paro en Sant Feliu superaba el 17%, el municipio ha reducido más de diez puntos porcentuales su tasa de desempleo. A pesar de un ligero incremento este julio respecto al mes anterior (+35 personas), en comparación con el mismo mes de 2024, la cifra ha bajado un 2,77%.

Casi 20.000 puestos de trabajo y una ocupación cada vez más femenina

La ciudad ha alcanzado los 19.975 puestos de trabajo, de los cuales 17.390 son en régimen de Seguridad Social. De este total, el 54% están ocupados por mujeres, un porcentaje superior a la media comarcal (43,9%), lo que sitúa a Sant Feliu como el municipio con más presencia femenina en el empleo formal de todo el Baix Llobregat.

Este aumento constante de la actividad laboral tiene que ver con la apuesta por un tejido productivo diversificado. Actualmente, el número de puestos de trabajo en empresas grandes (más de 250 trabajadores) es de 7.625, y también hay una presencia destacada de pequeñas empresas (hasta 50 trabajadores), con 5.785 puestos, lo que muestra el equilibrio del modelo empresarial local.

Más autónomos y más empresas

En cuanto al trabajo autónomo, Sant Feliu cuenta con 2.585 personas dadas de alta, un 5,2% del total comarcal. Aunque la cifra ha disminuido ligeramente respecto a 2024, el municipio mantiene un volumen estable de actividad emprendedora.

En cuanto a las empresas, hay registradas 1.036, el 4,9% del total de la comarca. Durante el último año, sin embargo, se han perdido un 0,5%, un descenso moderado que sigue la tendencia de retroceso generalizado de centros de cotización en la comarca.

"Un ecosistema favorable para emprender e innovar"

El concejal de Innovación y Empleo, Juan Francisco López, destaca que estos datos "son el resultado de una apuesta decidida por el fomento de la innovación, el apoyo al emprendimiento y la creación de un ecosistema favorable para el crecimiento empresarial en la ciudad".

López también subraya la puesta en marcha, este febrero de 2025, de la Oficina de Atención Empresarial como punto de inflexión: "Hemos abierto un espacio único de acompañamiento para empresas y personas emprendedoras, que centraliza trámites, asesoramiento y conexión con servicios municipales y agentes económicos del territorio. Es una herramienta clave para facilitar la implantación y consolidación de proyectos en Sant Feliu".

Según el concejal, el trabajo conjunto con el tejido productivo y las políticas públicas orientadas a la formación y al empleo local "han contribuido a mejorar las oportunidades laborales de la ciudadanía y a retener talento en el municipio".

Reducir el déficit de puestos de trabajo locales, un reto compartido

A pesar de la evolución positiva, la ciudad aún afronta un reto compartido con el conjunto del Baix Llobregat: el equilibrio entre población ocupada residente y puestos de trabajo disponibles. En Sant Feliu, hay 21.080 personas afiliadas a la Seguridad Social que viven allí, y 19.975 que trabajan allí. El objetivo municipal es reducir esta diferencia, creando más empleo en el mismo territorio y favoreciendo una economía de proximidad y sostenible.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído