Las obras de la ronda de Dalt de Barcelona entre el IES Vall d'Hebron y la avenida de Vallcarca entran en una nueva fase que obligará a cortar un carril por sentido entre las salidas 5 y 6 desde este lunes y hasta el 4 de septiembre. Se trata de las obras de construcción de la estructura del muro y de las salidas de emergencia en marcha desde el verano pasado, y previas a los trabajos de la cubierta.
En concreto, este verano se construirán los prismas de servicios, las nuevas aceras y las puertas de las salidas de emergencia. Los carriles afectados serán el carril lento del tronco central de cada uno de los sentidos, de tal manera que la capacidad de la ronda en este tramo pasará de 3 a 2 carriles por sentido.
La implantación de la obra requerirá, además, el corte de la ronda, cosa que se hará de noche para minimizar las afectaciones a la movilidad. Se comenzará por la implantación en el sentido Besòs, que se cortará la noche del domingo al lunes entre las 22.30 h y las 5.30 h. Al día siguiente, en el mismo horario, se cortará el sentido Llobregat.
Para minimizar las afectaciones al tráfico, en los laterales superiores de la ronda, el paseo de la Vall d'Hebron, próximamente se restablecerán los dos carriles del lateral montaña y se reabrirá la rotonda de la calle de Arenys, cerradas por las mismas obras. Asimismo, también más adelante se restablecerá la acera del lateral del lado montaña del paseo.
La actuación de este verano llega después de la construcción del muro central el verano pasado, muro que constituirá uno de los pilares de la nueva cobertura, y el inicio de la construcción de las dos salidas de emergencia por sentido que se han hecho en el último año. Los trabajos completos de esta fase finalizarán en la primavera de 2026. Después quedarán las tareas de la cobertura e instalaciones y, en último término, la urbanización de la superficie.
La cobertura de este tramo entre la avenida de Vallcarca y el Institut Vall d'Hebron dará continuidad a la cubierta ya ejecutada entre el Mercat de la Vall d'Hebron y el instituto. Se trata de una longitud de 340 metros, que se sumarán a los 200 ya cubiertos, y que generarán una nueva superficie para uso ciudadano y verde en beneficio especialmente de los vecinos de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera.
Está previsto que el conjunto de las obras de cobertura —estructura más instalaciones— terminen en mayo de 2027. Las obras de estructura de la primera fase tendrán una inversión de unos 12 millones de euros y a ello habrá que sumarle el coste de la cobertura y las instalaciones y acabados del túnel, que tendrán una inversión de unos 20 millones. Posteriormente, vendrán las obras de urbanización del nuevo espacio que se habrá generado, el proyecto del cual está en actualización para incorporar lo que se ha recogido en el proceso de participación.