Los mercados municipales acogen una campaña para incrementar el reciclaje de envases de vidrio

La campaña tiene como objetivo difundir la necesidad de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio y promover la compra de proximidad

16 de julio de 2025 a las 14:19h
Actualizado: 16 de julio de 2025 a las 14:23h

El Ayuntamiento de L'Hospitalet y la entidad Ecovidrio ponen en marcha la campaña “Ahora le toca al vidrio: hagámoslo bien, hagámoslo verde” para fomentar el reciclaje de envases de vidrio, en esta ocasión en los mercados municipales de la ciudad.

Durante el mes de julio, un informador ambiental visitará los diferentes mercados para sensibilizar a la ciudadanía y hacer entrega de bolsas de rafia para facilitar el transporte de los residuos de envases de vidrio de un solo uso. Además, se dará la posibilidad de descargar un folleto informativo mediante un código QR.

La campaña tiene como objetivo visitar los mercados de los municipios para difundir entre las personas usuarias la necesidad de separar selectivamente todos los residuos de envases de vidrio y promover la compra de proximidad.

Hoy la campaña ha comenzado en el Mercado del Centro y las próximas semanas se trasladará a todos los mercados municipales durante la mañana:

  • Merca2 Can Serra: 17/07/2025
  • Mercado de Bellvitge: 18/07/2025
  • Mercado de Collblanc: 19/07/2025
  • Mercado de Torrent Gornal: 23/07/2025
  • Mercado de la Florida: 24/07/2025
  • Mercado del Centro: 25/07/2025
  • Mercado de Santa Eulàlia: 26/07/2025
  • Merca2 Bellvitge: 30/07/2025

Campañas de fomento del reciclaje de vidrio

Esta campaña de sensibilización se suma a acciones anteriores de fomento del reciclaje de vidrio. Durante los meses de marzo y abril, el Ayuntamiento y Ecovidrio llevaron a cabo en Santa Eulàlia, la acción EcoBarrios, una campaña dirigida al vecindario con el objetivo de impulsar el reciclaje de los envases de vidrio para poder alcanzar en 2025 el objetivo de reciclar el 55 % de todos los residuos, tal como ha establecido la Unión Europea.

Previamente, en septiembre y octubre del año pasado, se hizo la prueba piloto de la campaña en el barrio de Bellvitge donde se visitaron 10.157 domicilios.

La acción consistió en la distribución de carteles y cartas a los vecinos, un puerta a puerta para explicar la importancia y la necesidad de reciclar correctamente y para recordar al vecindario la ubicación de los contenedores más próximos. También se instalaron puntos de información en el barrio, en los cuales educadores ambientales ofrecieron detalles y medios para facilitar el reciclaje doméstico, y repartieron bolsas especiales para fomentar la recogida selectiva de vidrio y su depósito en el contenedor verde.

3.900 toneladas de vidrio recogidas en 2024 en L'Hospitalet

En 2024 se recogieron en L'Hospitalet 3.936,02 toneladas de vidrio a través de los contenedores verdes, lo cual supone 14,1 kg por habitante. Con campañas de comunicación a la ciudadanía, se espera conseguir un crecimiento del reciclaje del 2,2 %.

Ecovidrio, entidad que gestiona la recogida, recicla al 100 % el vidrio que se deposita en los contenedores. Se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de manera indefinida y sin perder las propiedades originales, lo cual contribuye a evitar la emisión de grandes cantidades de CO2 a la atmósfera.

Por eso, es importante saber que en el contenedor verde se deben depositar las botellas, botellines, botes y frascos, y no otros materiales que perjudican el proceso de reciclaje, como vidrios, ventanas, espejos, vasos, copas, bombillas, fluorescentes, cerámica, porcelana, tapas, tapones y envases con medicamentos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído