Con la llegada del verano, vuelven las civitecas, los espacios de juego y aprendizaje que promueven el civismo y la convivencia en diferentes plazas de la ciudad. Este año, la actividad se amplía una semana más, del martes 1 de julio al domingo 7 de septiembre, con el fin de abarcar todo el periodo de vacaciones escolares.
Además de la labor habitual de los agentes cívicos con sus rutas por todos los distritos, las cívicas se extenderán por cinco plazas de la ciudad en horario de 16.30 a 21 horas en diferentes días de la semana y estarán abiertas a todos los niños que quieran participar, siempre acompañados de sus referentes adultos.
Los espacios son: plaza de Lluís Companys (los martes y domingos), plaza Española (los martes, viernes y domingos), plaza de Francesc Macià (los lunes, miércoles y sábados), plaza de la Libertad (los lunes, miércoles y sábados) y paseo de Bellvitge —en la glorieta conocida popularmente como pirulo— (los viernes).
Los niños encontrarán juegos clásicos adaptados al civismo, como el Twister cívico, el Tabú de la convivencia, el Pictionary del respeto, el Time's up! e incluso el juego del pañuelo de los residuos, para aprender a cuidar el espacio público mientras se divierten.
Este año se incorporan dos novedades destacadas:
- Las horas cívicas: talleres educativos sobre temas como el reciclaje, la tenencia responsable de animales de compañía, los usos de los juegos de pelota en el espacio público o el consumo de bebidas energéticas, pensados para fomentar una ciudad más cívica y saludable.
- Talleres contra los rumores: una actividad rotativa que se irá desplegando semanalmente en las diferentes civitecas como parte de la red antirumores, para sensibilizar a niños y familias sobre la importancia de la convivencia intercultural y la lucha contra los prejuicios.
Las cívicas tienen como objetivo educar en valores de respeto, civismo y convivencia, pacificando los usos de los espacios públicos y convirtiéndolos en entornos familiares, seguros y acogedores para todos.