Las escuelas infantiles de L'Hospitalet inician un nuevo curso

L'Hospitalet cuenta con 16 escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, que ofrecen 1.373 plazas para niños de 0 a 3 años

15 de septiembre de 2025 a las 13:23h

El curso 2025-2026 en las escuelas infantiles de L'Hospitalet de Llobregat ha comenzado en septiembre con el período de familiarización habitual para el nuevo alumnado.

L'Hospitalet dispone de 16 escuelas infantiles públicas y subvencionadas con fondos públicos, que ofrecen 1.373 plazas. Se trata de las 6 escuelas infantiles municipales, los 5 centros subvencionados por el Ayuntamiento, las 3 guarderías de la Generalitat y los 2 centros subvencionados por la Generalitat.

La Red de Escuelas Infantiles Municipales la integran La Casa de las Flores, La Casa de los Cuentos, La Casa de los Árboles, La Casa del Molino, La Casa de la Montaña y La Casa del Parque. Estos centros atienden a un total de 616 niños de 0 a 3 años. Las tres guarderías de la Generalitat —La Florida, El Paseo y El Tren— disponen de 299 plazas. Con motivo del inicio de curso, el alcalde, David Quirós, ha visitado La Casa de los Cuentos.

Además, en L'Hospitalet hay cinco escuelas infantiles subvencionadas por el Ayuntamiento y la Generalitat (que desarrollan su actividad en equipamientos municipales cedidos) y gestionadas por cooperativas de maestros sin ánimo de lucro, con 381 plazas. Se trata de las guarderías Estel Blau y La Gua-Gua y las escuelas infantiles Nova Fortuny, Garabatos y Patufet. Dos escuelas infantiles más, Azorín y Ding-Dong, están subvencionadas por la Generalitat y tienen 77 plazas.

La ciudad cuenta también con 15 centros privados que completan la oferta de 0 a 3 años de L'Hospitalet con una oferta de 846 plazas.

Un año más, la demanda de plazas ha sido superior a la oferta, pero inferior a cursos anteriores. En esta ocasión hay una lista de espera de 426 plazas, en las escuelas infantiles municipales (578 el curso pasado); 295 plazas en las de la Generalitat (221 el curso pasado), y 38 plazas en las subvencionadas por el Ayuntamiento (51 el año pasado). En términos globales, este año la lista de espera es de 759 niños, mientras que la del curso pasado era de 850.

 

Revisión del calendario escolar

Este curso se ha vuelto a revisar el calendario escolar para adaptarlo a las necesidades actuales y con el objetivo de ofrecer una mejor calidad educativa. El curso ha comenzado el 8 de septiembre y finalizará el 24 de julio. Los equipos de profesionales de las guarderías dedican los primeros días de septiembre y los últimos de julio a preparar y cerrar el curso. Del 8 al 15 de septiembre, los centros han realizado el período de familiarización. En Navidad, las escuelas cerrarán del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, acercándose lo máximo posible al calendario de educación infantil de segundo ciclo y primaria.

 

Incorporación de 12 educadoras más

En noviembre de 2024, el Ayuntamiento amplió la plantilla de las escuelas infantiles municipales con doce educadoras más con el objetivo de reforzar a las profesionales de los centros y mejorar la atención a los niños y a las familias. Con estas incorporaciones, las escuelas municipales se sitúan por encima de la ratio mínima que marca la normativa actual en cuanto al número de profesionales que atiende a niños en la etapa de 0 a 3 años.

Esto ha permitido ofrecer una atención más personalizada y más inclusiva, y dar, así, respuesta al incremento de alumnos con necesidades educativas específicas y en situación de vulnerabilidad. La plantilla de los equipos docentes está integrada por 75 profesionales, maestros y educadoras.

 

Programa de educación inclusiva

Desde el mes de marzo y hasta diciembre, las escuelas infantiles municipales desarrollan el programa Educación inclusiva y equidad, financiado por la Diputación de Barcelona.

El proyecto tiene como objetivo acompañar, orientar, asesorar y formar al equipo de las educadoras en la atención a niños con necesidades específicas de apoyo educativo (NESE) y garantizar una escuela infantil inclusiva que dé respuesta a las necesidades identificadas. Se desarrolla con la entidad Baulacreix, presente en las escuelas infantiles municipales, en las que realiza las tareas de diagnóstico de niños con necesidades especiales y de apoyo a las profesionales educadoras.

 

La Red de Escuelas Infantiles Municipales

El Ayuntamiento está comprometido con la educación infantil de 0 a 3 años, reconoce la importancia de esta etapa educativa en el desarrollo de los niños e impulsa la implicación de los equipos docentes y las familias en la educación de los niños y de las niñas. Si bien el primer objetivo de las escuelas infantiles es educativo, la escuela ofrece también apoyo y asesoramiento a las familias en los aspectos de crianza y educación con una visión de integración en el barrio y de participación en las actividades del entorno de cada centro.

Además, el Ayuntamiento impulsa precios más reducidos tanto en la escolarización como en los servicios de acogida y comedor para diferentes tipologías de familias: numerosa, monoparental, niños con necesidades educativas especiales, niños escolarizados en acogimiento familiar y familias con dos o más hijos o hijas escolarizados en la escuela.

 

Integración de cinco escuelas infantiles en la red municipal

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha iniciado un proceso para la integración de las cinco escuelas infantiles subvencionadas por el consistorio (las escuelas infantiles Patufet, Garabatos y Nova Fortuny y las guarderías L'Estel Blau y La Gua-Gua) en la Red de Escuelas Infantiles Municipales.

En enero de 2023, y con continuidad en el curso 2023-2024, el Ayuntamiento incrementó la aportación a estos centros con el objetivo de minorar la cuota de escolarización de los niños. Así, se pasó de 400 a 700 euros por plaza.

Para este curso, se mantiene la aportación municipal del curso 2024-2025, que se situó en 1.580 euros por plaza, con el objetivo de aproximar la cuota de estos centros a la cuota de las escuelas infantiles municipales, que supone un descuento mensual en la cuota de escolarización que pagan las familias de 143,63 euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído