Endesa recibe un 'aviso' del Ayuntamiento de Barcelona para que no haya más cortes de luz en plena ola de calor

La empresa eléctrica y el consistorio llevan cinco años desarrollando un plan específico de inversión en la red de alta, media y baja tensión

31 de julio de 2025 a las 12:13h

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, ha dado este jueves un "toque de atención" a Endesa por los cortes de luz en varios barrios de la ciudad a principios de julio durante la ola de calor. Bonet se ha reunido con directivos de Endesa en Cataluña y les ha reclamado que "re-prioricen" las inversiones para evitar incidencias como las de aquellos días en la red de baja tensión y mejorar la resolución y la comunicación de incidencias si se producen. Bonet ha dicho que la ciudad "no se puede permitir" estos cortes en los hogares, más teniendo en cuenta que las olas de calor serán cada vez más frecuentes.

En la reunión con Enric Brazís, director territorial de Endesa en Cataluña, y Jordi Casas, director de Operación y Mantenimiento de la red de distribución de Endesa en Cataluña, Bonet les ha instado a evaluar cómo se han producido las incidencias, algunas reincidencias, y cómo se gestionaron. Así, les ha pedido que mejoren el mantenimiento y las prestaciones de la red, sobre todo la de baja tensión, ante el aumento de temperaturas previsto en los próximos años. Según Bonet, las incidencias en la red de baja tensión son las que más tardan en resolverse y las que más afectan a los ciudadanos, y también hay que mejorar la comunicación a los afectados.

Después de la reunión, Bonet ha explicado que Endesa se ha comprometido a mejorar la comunicación con los usuarios y a re-priorizar algunas inversiones en la red de media tensión que tuvo incidencias repetidas en algunos puntos.

Por su parte, Endesa dice que hace cinco años que desarrolla de la mano del Ayuntamiento de Barcelonaun plan específico de inversión en la red de alta, media y baja tensión, y que en estos cinco años se han invertido más de 200 millones de euros en la ciudad. Entre las inversiones hay actuaciones estructurales en la red para reforzar y renovar las infraestructuras eléctricas, actuaciones de digitalización y automatización de la red, ampliación y mallado de la red de baja tensión, y actuaciones preventivas, correctivas y de mantenimiento más allá de las que obliga la normativa. Estas inversiones, dice la compañía, han permitido mejorar la resiliencia y los valores de calidad de suministro de la red de Barcelona en los últimos años.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído