Dos agentes del cuerpo de Mossos d'Esquadra se enfrentan a una petición de seis años de prisión y 12 de inhabilitación por una presunta agresión homófoba que habría tenido lugar en el Raval en diciembre de 2020. Según apunta el centro para la defensa de los derechos humanos Irídia, los efectivos estaban realizando tareas de vigilancia de paisano cuando golpearon e insultaron con agresiones homófobas a la víctima. Además, no se habrían identificado como policía y la detuvieron sin información ni lectura de derechos.
El escrito presentado ante el juez acusa a la pareja de agentes de delitos de lesiones y torturas con el agravante por discriminación de orientación sexual. Por este motivo, desde Irídia piden una pena ejemplar de seis años de prisión y 12 de inhabilitación por la irregularidad de la detención. Además, la víctima también habría sufrido lesiones físicas y psicológicas por las cuales necesitó más de un año de tratamiento para recuperarse.
Aunque aún el juez no ha tomado ninguna decisión, el escrito presentado apunta que durante la actuación los agentes "coaccionaron físicamente" a la víctima, le quitaron el teléfono móvil y también le habrían intentado arrebatar su mochila. Por este motivo, la víctima pensaba que estaba sufriendo un robo, además también habría recibido un golpe de puño en el rostro. De igual forma, Irídia asegura que los dos acusados utilizaron su porra para "golpear de forma contundente" en la pierna izquierda a la persona afectada, la cual también habría recibido varios insultos homófobos de los agentes durante la detención que tuvo lugar en diciembre de 2020.