El proyecto Villas Floridas quiere promover la transformación de los pueblos y ciudades de Cataluña y Andorra a través de la mejora de sus espacios verdes urbanos y ajardinados, haciéndolos más agradables para los vecinos y los visitantes. Una vez al año, un jurado profesional evalúa los municipios participantes y les otorga entre una y cinco Flores de Honor, categorías similares a las estrellas de los hoteles que reconocen aspectos como el patrimonio paisajístico, la sensibilidad a la hora de proteger los espacios, la sostenibilidad o el impacto que estos espacios ajardinados tienen en la calidad de vida de los ciudadanos o en el turismo.
Actualmente, 75 municipios de la provincia de Barcelona cuentan con reconocimiento de Villas Floridas: 3 de la comarca del Alto Panadés, 5 de Anoia, 6 del Bages, 9 del Bajo Llobregat, 1 del Bajo Panadés, 1 del Barcelonés, 1 del Berguedá, 2 del Garraf, 24 del Maresme, 7 de Osona, 5 del Vallés Occidental y 10 del Vallés Oriental. Están pendientes de valoración otros 6 municipios: El Bruc, Gavà, Vilanova del Vallès, Mataró y Matadepera.
A través de este convenio, la corporación y la CHOC trabajarán conjuntamente en acciones de marketing para promocionar las experiencias y los recursos turísticos de la demarcación. Además, la CHOC pasará a ser miembro colaborador del Círculo de Turismo, la plataforma de servicios de marketing turístico impulsada por la Diputación de Barcelona que integra a más de 440 empresas, entes públicos y destinos turísticos que operan y trabajan en las comarcas de Barcelona.
La Diputación de Barcelona trabaja para favorecer el desarrollo social y económico del sector del turismo de los 311 municipios de la provincia a través de la marca “Barcelona és molt més” y promueve el Compromiso con la Sostenibilidad Turística para un turismo respetuoso y comprometido con el entorno. “El programa Viles Florides está en línea con un tipo de turismo centrado en la sintonía con la naturaleza, el respeto del medio ambiente y la sostenibilidad, principios alineados con la apuesta por un turismo sostenible que impulsamos desde la Diputación de Barcelona”, destaca la diputada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Ana Herrera.
