Durante dos días, 27 y 28 de octubre, NovaGob reúne en el World Trade Center de Barcelona a entidades privadas, públicas y sociales que comparten experiencias, éxitos y buenas prácticas para lograr una administración pública más innovadora y preparada para atender mejor las necesidades de la ciudadanía. El congreso se vertebra en seis ejes temáticos: innovación pública, transformación digital e inteligencia artificial, talento de las personas en el sector público, administración fácil, buen gobierno y administración robusta.
Además de la intervención en la sesión inaugural de la diputada de Desarrollo Económico y Turismo, Ana M. Martínez Martínez, la primera jornada del congreso ha contado con la exposición de la jefa de la Oficina de Apoyo y Asistencia Municipal en Servicios Digitales y Orientación al Dato, Magda Lorente Garcia, quien ha presentado el modelo de asistencia para el despliegue de la inteligencia artificial en el mundo local Local.IA, enmarcado en el servicio Municipio360 (#municipi360) de apoyo y asistencia. Local.IA desarrollará una jornada propia los días 4 y 5 de noviembre, basada en el despliegue de casos de uso.
Otras aportaciones de la Diputación de Barcelona a la primera jornada de NovaGob han sido, por un lado, la de la jefa del servicio de Asistencia a la Dirección y Planificación de RR. HH., Sílvia Busquets, hablando sobre la importancia del relevo generacional para transformar las organizaciones. Por otro lado, el Área de Desarrollo Económico ha presentado dos ponencias: una sobre la aplicación web de medición y análisis del Desarrollo Económico Local MesuraDEL; y otra sobre el Programa Talento, Trabajo y Tecnología, que apoya la financiación de proyectos para la inserción laboral en puestos de trabajo que se están transformando tecnológicamente. En el ámbito de la comunicación clara y el reto de conectar con la sociedad, ha intervenido la gerente del Organismo de Gestión Tributaria (ORGT), Cristina Casablanca.
La programación de NovaGob para el martes 28 de octubre otorga un papel destacado al Servicio de Formación de la Diputación de Barcelona, con la propuesta ‘Si la formación es la respuesta, ¿por qué hacemos la pregunta tan tarde?’, a cargo del director de Servicios de Formación, Enric Herranz Moral. En la misma jornada se pondrán en común ideas y casos de transformación e innovación pública, con la participación de la gerente de Servicios de Asistencia al Gobierno Local de la Diputación de Barcelona, Nicolasa Pérez Sánchez.
Este año, la Diputación de Barcelona ha sido por primera vez entidad coorganizadora del Congreso de Innovación Pública NovaGob, junto con la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, el AMB y la Fundación NovaGob.