Ciutat Vella lanza un ambicioso Plan de Educación 2025-2028 para convertir todo el distrito en un “territorio educador” con inversiones de 13 millones

Hay como líneas estratégicas la lucha contra la segregación escolar, la reducción del abandono prematuro de los estudios y la mejora de la convivencia

23 de noviembre de 2025 a las 19:15h

El Distrito de Ciutat Vella ha presentado al Consejo Plenario la medida de Gobierno sobre el «Plan de educación 2025-2028. Ciutat Vella: Territorio educador, futuro de oportunidades». Se trata de una medida que recoge el testimonio del anterior plan de educación, reforzando específicamente las acciones para abordar, desde el sistema educativo y en coordinación con los centros, familias, agentes municipales y entidades, las vulnerabilidades entre la población del distrito en edad lectiva.

El comisionado del Pacto por Ciutat Vella, Ivan Pera, ha destacado que este es un plan muy participado, para abordar temas de fondo “que busca reforzar, acompañar, mejorar toda la etapa educativa de los niños y niñas de Ciutat Vella”. Pera ha explicado que el plan se marca como retos principales formar como personas, como profesionales y como ciudadanos y ciudadanas a la población en edad escolar “por eso debemos trabajar desde el inicio, y desde nuestro ámbito, que es Ciutat Vella” y hacer de todo el territorio una “Ciutat Vella Educadora”. Pera ha señalado como líneas estratégicas la lucha contra la segregación escolar, la reducción del abandono prematuro de los estudios y la mejora de la convivencia y ha puesto el acento en “cómo todo el universo de Ciutat Vella trabaja para ofrecer a los niños y niñas de Ciutat Vella una experiencia formativa que les lleve al éxito educativo y personal”.

El Plan de Educación de Ciutat Vella cuenta con 58 acciones y medidas en torno a tres ejes:

  • Promover el éxito educativo dando apoyo a la comunidad educativa
  • Reforzar el ecosistema educativo de los barrios de Ciutat Vella
  • Acompañamiento y apoyo en las transiciones educativas y las segundas oportunidades

Se acompaña de una inversión de casi 13 millones en los próximos años en equipamientos como la Cooperativa siglo XX; y la ampliación de la guardería del Mar, en la Barceloneta, y el proyecto para la nueva guardería del Raval; y en el mismo barrio, la construcción del edificio para enseñanzas musicales del pasaje Sant Bernat

La actuación cobra especial relevancia en un distrito que es una de las zonas de Barcelona con más diversidad y retos educativos específicos. En el caso concreto de Ciutat Vella, un 33% del alumnado presenta un nivel bajo de estudios, compartiendo con Nou Barris los índices más elevados de la ciudad (Consorci d’Educació de Barcelona, 2024), y según la clasificación del Consorci d’Educació de Barcelona, Ciutat Vella se considera una zona de alta complejidad educativa, ya que más del 35% de las familias se encuentran en situación de vulnerabilidad.