Barcelona ampliará el interior de la manzana Jardín Beatriu Pinós-Milany en la Izquierda del Eixample

El acuerdo prevé el derribo de la nave que ocupa dos parcelas y su posterior urbanización

25 de septiembre de 2025 a las 16:24h

El Distrito del Eixample ha acordado con la Fundación de Investigación Clínic Barcelona-Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) un convenio para ampliar el interior de manzana existente, el Jardín Beatriu Pinós-Milany, en la Izquierda del Eixample. En concreto el acuerdo, que ahora firmarán las dos partes, prevé el derribo de la nave que ocupa dos parcelas y su posterior urbanización.

Este interior de manzana de uso ciudadano ya existe y tiene acceso desde Rosselló 149-153, junto al Hospital Clínic. Se creó a partir de la “MPGM para la creación de un nuevo equipamiento y la recuperación del interior de manzana definido por las calles de Rosselló, de Urgell, de Córcega y de Villarroel”, aprobada en el año 2007. Esto permitió implantar la sede de la Fundación Clínic para la Investigación Biomédica, que como contrapartida debía garantizar y ceder el acceso al interior de manzana a favor del Ayuntamiento de Barcelona y urbanizar el suelo calificado de 6E del interior. Este jardín interior de manzana está en funcionamiento y lo mantiene el Ayuntamiento de Barcelona y ahora se plantea la segunda fase que consiste en la ampliación del jardín.

Para finalizar la urbanización del espacio interior de manzana es necesario derribar la nave que hay edificada, una única nave de 531,55 m², que ocupa dos parcelas de diferente titularidad: Córcega 174X, con una superficie de 383,93 m² (72,3%) que es propiedad de esta fundación pública y Córcega 174I, con unos 147,62 m² (27,7%) que es de propiedad municipal.

El convenio prevé que por razones económicas y técnicas, la Fundación asumirá el proyecto, la ejecución y el derribo de toda la nave, incluyendo la parte municipal y que el Ayuntamiento encargará el proyecto y las obras necesarias para la urbanización del espacio, que permitirán completar y ampliar la actual zona de estancia, con nuevos árboles, mobiliario urbano y nueva iluminación. En ambos casos, según recoge el convenio, las partes se repercutirán y asumirán los costes en función del porcentaje de su propiedad del espacio.

 

Este tratamiento conjunto de las dos parcelas donde el planeamiento ya prevé la transformación a jardín permitirá hacer un correcto tratamiento de la cubierta que contiene fibrocemento, abaratar costes de ejecución con un único proyecto y hacer un correcto tratamiento de la pared medianera que queda al descubierto.

El concejal del Eixample, Jordi Valls, considera que “el arreglo e incremento de espacios verdes y de estancia, en este caso con la mejora y ampliación de un interior de manzana ya existente cerca del Hospital Clínic, es una buena noticia para una trama urbana densa y consolidada como la del Eixample”. “Ponemos en valor que completamos una actuación de derribo y urbanización ya prevista hace años por el planeamiento, que lo hacemos en sintonía y plena coordinación con la Fundación y celebramos que el vecindario ganará más zona de sombra y espacio público de calidad, ya que también se interviene en la pared medianera resultante”, ha destacado.

 

La directora del IDIBAPS, Susana Puig, ha asegurado “estamos contentos de contribuir a arreglar estos jardines Beatriu de Pinós que también los sentimos en parte como nuestros, porque están adyacentes a nuestro campus y forman parte de nuestro día a día”.

La duración total del convenio es por 36 meses si bien, las partes asumen el compromiso de empezar las actuaciones inmediatamente después de la firma del convenio. La voluntad, por tanto, es ejecutar el derribo y la urbanización durante el año que viene y finalizar la actuación antes de que termine el mandato.

La actuación se enmarca en el Programa de Espacios de Proximidad e Interiores (PEPI) para incrementar en cantidad y calidad los espacios vacíos urbanos de proximidad repartidos por toda la ciudad con más presencia de verde.