El tradicional Mercat del Trasto de Badalona celebrará su 31ª edición el próximo domingo 14 de diciembre en el parque de les Muntanyetes, situado en el barrio de Puigfred. Se trata de una feria donde las asociaciones sin ánimo de lucro y los ciudadanos particulares pueden vender sus objetos de segunda mano. Las preinscripciones se abren el lunes 24 de noviembre.
Las fiestas de Navidad serán las protagonistas de esta edición, donde quedará muy restringida la venta de ropa (solo se permitirá vender ropa de bebés y niños de 0 a 10 años), de manera que tendrán preferencia los objetos en muy buen estado, como decoración de casa, decoración de Navidad, juguetes, material deportivo, libros y, en general, los objetos que puedan ser destinados a regalos.
El mercado tiene el objetivo de promover la reutilización, dar valor a los objetos usados que estén en buen estado para que no se conviertan en residuos y, al mismo tiempo, den servicio a personas que los necesiten. Es por ello que se enmarca dentro de las actuaciones de la Semana Europea de Prevención de Residuos.
Cómo inscribirse
Las personas que estén interesadas en participar en el Mercat del Trasto del 14 de diciembre montando un puesto pueden hacer su preinscripción a partir de las 8.30 horas del lunes 24 de noviembre a través de la página web del Ayuntamiento, a través de este enlace.
Las personas que no tengan medios para hacer la preinscripción en línea lo podrán hacer presencialmente en el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Badalona, ubicada en el entresuelo del edificio municipal El Viver (plaza de la Assemblea de Catalunya, 9-12). Estas preinscripciones se podrán realizar de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas, y también los jueves laborables de 16:00 a 18:30 horas.
Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción y tendrán preferencia los ciudadanos de Badalona. Las inscripciones se cerrarán el 30 de noviembre.
Un Mercado de Segunda Mano con vertiente solidaria
En esta edición, y como se ha hecho en otros años, todas las personas que pongan un puesto deberán aportar, como mínimo, tres kilos de comida envasada (preferiblemente arroz, pasta, legumbres, aceite o leche) que se donará al Banco de Alimentos de Badalona. Además, cualquier persona que lo desee, aunque no tenga puesto en el Mercado, podrá hacer aportaciones de comida, ya que habrá un punto de recogida específico abierto a todo el mundo. La recogida de alimentos destinados a las personas más necesitadas se hará gracias a la colaboración de la Asociación Social Amics del Gorg Mar.
También, tal como se ha ido haciendo en las últimas ediciones, se tendrá un cuidado especial en la recuperación de residuos que genera el mercado y se contará con la colaboración de entidades que gestionarán y revalorizarán los objetos para que no se conviertan en residuos. Así, todos los objetos que los paradistas no hayan vendido y quieran tirar se recogerán en unos contenedores específicos para garantizar su recuperación.
La 4ª teniente de alcaldía y concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Badalona, Sònia Egea, ha destacado que “en esta edición del Mercat del Trasto queremos que la Navidad y el espíritu navideño sean el motivo principal del Mercado”. “Tampoco debemos olvidar que el Mercat del Trasto se ha consolidado como un evento con una vertiente medioambiental y social orientado a la reutilización, la reducción de residuos y la economía circular. Esto es, sobre todo, altamente beneficioso para el medio ambiente y, al mismo tiempo, ahorra muchos recursos de las administraciones a la hora de gestionar residuos”, ha concluido Sònia Egea.