Badalona presenta una campaña de Navidad renovada con más luz, novedades y una cabalgata completamente transformada

La primera teniente de alcalde, Cristina Agüera, destaca un programa "más creativo y con nuevas experiencias familiares", con un presupuesto global que se incrementa un 10% hasta los 2,5 millones de euros

17 de noviembre de 2025 a las 16:28h

La primera teniente de alcaldía de Badalona, Cristina Agüera, ha presentado la campaña de Navidad 2025 con un objetivo claro: situar Badalona “al frente de España” en proyección navideña.

Según ha explicado, la ciudad quiere consolidarse como un polo de atracción para visitantes y familias que buscan espectáculos de luz, actividades inmersivas y una ambientación cuidada. “Estamos encantados de que la gente venga a ver el árbol, la decoración y, al mismo tiempo, conozca nuestra ciudad. La Navidad siempre tiene mucha repercusión en Badalona y cada año la hacemos crecer”, ha remarcado Agüera.

La concejala ha subrayado que la campaña se ha diseñado para que todos los barrios se sientan parte de la Navidad: “El gobierno considera que la Navidad debe llegar a cada barrio para que los vecinos compartan este sentimiento”.

 

La mayor apuesta en iluminación: 1 millón de luces LED y 127 calles decoradas

La apuesta por la luz es la más grande hecha nunca por la ciudad. Badalona instalará 1 millón de luces LED, ampliando la decoración hasta los 127 calles, 11 más que el año pasado, y sumando 5 plazas nuevas a la lista de espacios iluminados.

Otro rasgo destacado es que el 80% de los elementos lumínicos son nuevos, para evitar repeticiones y refrescar el imaginario navideño. Además, cada distrito contará con una placa iluminada propia, un elemento que Agüera califica de “muy bonito” y visualmente potente. También muchas de las figuras y motivos navideños se han fabricado con tecnología de impresión 3D, una apuesta por la innovación que permite personalizar las instalaciones y reducir costes de producción.

Badalona presenta una campanya de Nadal renovada 1

 

Espacios emblemáticos con nueva identidad: árboles gigantes y espectáculos diarios

La plaza de la Vila volverá a ser uno de los epicentros de la celebración, con un árbol de 15 metros diseñado para transmitir calidez y un ambiente “cálido y familiar”. La iluminación del árbol, la fachada municipal y todas las calles se encenderá este viernes, 21 de noviembre, en un acto que contará con la participación de la Guardiana de la Luz, un personaje ya clásico de la Navidad badalonina que narra una historia de valores y tradiciones.

Por su parte, la plaza del President Tarradellas contará con otro árbol monumental, decorado con más de 100.000 LED y dos espectáculos de luz diarios y cuatro en fines de semana. La inauguración tendrá lugar este sábado y se espera que vuelva a ser uno de los puntos más visitados de la ciudad.

 

Un belén para conmemorar el milenario de Montserrat

El belén municipal será este año una de las piezas más singulares de la programación. Dedicado al milenario de Montserrat, los belenistas de Badalona han creado una interpretación artística de la montaña adaptada al espacio expositivo. Agüera ha destacado que es “un belén muy especial” y que quiere poner en valor la tradición belenista local y la vinculación cultural con el emblemático monasterio catalán.

 

Nuevas experiencias familiares: la Fábrica de Caramelos de Papá Noel

Una de las grandes novedades de esta Navidad es la Fábrica de Caramelos de Papá Noel, que del 19 al 23 de diciembre ofrecerá cuatro sesiones diarias con un aforo de 1.000 personas cada una. Se trata de un espectáculo de ilusión, donde el antiguo matadero de la ciudad será un elemento central de la escenografía. Según la primera teniente de alcalde de Badalona, este nuevo espacio quiere “sorprender y ampliar la oferta para las familias”, combinando escenografía, narrativa y actividades participativas.

 

Un Campamento Real sin aforo y pensado para todos

El Ayuntamiento también ha anunciado que el Campamento Real cambia de formato. Este año no habrá aforo preasignado: a pesar de ser un espacio con capacidad limitada, el acceso será libre y no requerirá reserva previa. “Es un cambio importante para facilitar que todo el mundo pueda vivir la experiencia”, ha explicado Agüera.

 

Una Cabalgata de Reyes completamente renovada

Otro de los puntos centrales de la presentación ha sido la Cabalgata de Reyes, que se renueva “completamente” después de muchos años con un formato similar. El desfile del 5 de enero se basará en el lema “El sueño que nos guía” e incorporará nuevas músicas, coreografías, iluminaciones y una narrativa simbólica vinculada a cada Rey:

  • Melchor, representando la luz
  • Gaspar, símbolo de la fantasía y los juguetes
  • Baltasar, asociado a la fuerza y la sorpresa

Además, se estrenarán nuevos personajes como el Paje Goloso, encargado de aportar “alegría y dulzura”, y la Patgesa Mesa, un personaje que simboliza la ternura. Ambos se presentarán en público en diversos puntos de la ciudad los próximos días.

Agüera ha remarcado que la renovación es profunda: “Después de muchos años con cabalgatas similares, este año ofrecemos algo completamente diferente”.

 

Un presupuesto que crece un 10%

La campaña de Navidad cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones de euros, un 10% más que el año pasado. Este incremento permite reforzar la apuesta por la iluminación, ampliar espectáculos y renovar los grandes actos como la cabalgata y el campamento.

Sobre el autor
e960b721 b50c 4f0b b52a b0056831750e
Lourdes Tasies
Ver biografía
Lo más leído