300 técnicos sanitarios se manifiestan en Barcelona por las condiciones laborales en la segunda jornada de huelga

La convocatoria es de cuatro días de paro, este jueves y viernes, y lunes y martes de la semana que viene

ACN
31 de octubre de 2025 a las 11:35h

Cerca de 300 técnicos superiores sanitarios se manifiestan este viernes por la mañana en Barcelona con motivo de la segunda jornada de huelga estatal por sus condiciones laborales y formativas. Los técnicos denuncian que, a pesar de estar catalogados como grupo B desde 2007, no perciben la retribución que correspondería a esta categoría. Por otro lado, quieren que se equipare su formación a la del resto de Europa. La secretaria del sindicato SIETeSS en Cataluña, Montserrat Martín, ha reivindicado el peso de estos profesionales en la sanidad: "Sin nosotros no hay diagnóstico". La protesta ha empezado a las 9.30 horas en la Via Augusta, delante de unas oficinas de la Agencia Tributaria, y prevén llegar a la delegación del gobierno español.

Los manifestantes han cortado la Via Augusta una media hora en el inicio de la protesta, antes de empezar la marcha. Llevan pancartas con demandas como la "homologación" académica en el ámbito europeo o un "estatuto marco que respete a los técnicos superiores sanitarios". Entre los carteles, muchos mensajes para hacer visible su papel clave en las pruebas diagnósticas.

En declaraciones a los medios, Martín ha insistido en este aspecto: "No hay ningún facultativo, por eminencia que sea, que pueda dar un diagnóstico si no hay detrás un técnico haciendo las pruebas para que lo consiga". La secretaria de SIETeSS ha recordado que los técnicos superiores sanitarios son los de laboratorio clínico que procesan analíticas de sangre o biopsias; los de imagen, que hacen TAC, resonancias, densitometrías o mamografías; los de dietética que permiten que cada enfermo reciba la comida adecuada; los higiénicos bucodentales; o los de documentación sanitaria, entre otros.

Según Martín, la huelga llega después de que lleven desde 2007 sin percibir el sueldo que les correspondería como categoría B, que apunta que son "unos 200 euros en la nómina de cada técnico". Además, critica que en la negociación del nuevo estatuto marco, los técnicos superiores sanitarios "vuelven a quedar olvidados" y no se les reconoce como "profesión titulada y regulada". Martín alerta que esto abre la puerta al intrusismo. Por eso, reclaman que se les homologue la formación que se exige para su profesión a escala europea y sean reconocidos como titulación superior.

Por último, ha apuntado que el seguimiento de la huelga es "muy bueno" en Cataluña. La convocatoria es de cuatro días de paro, este jueves y viernes, y lunes y martes de la semana que viene.