‘Huellas de cambio’ es la propuesta que presentará FEDA para la 46ª edición de la Feria de Andorra la Vella. Concretamente, en esta edición las personas que visiten el estand podrán seguir las acciones que se pueden hacer para avanzar en la transición energética, centradas en tres grandes áreas: movilidad, la reducción de la huella de carbono y el uso de las energías renovables.
Esto se podrá hacer de la mano de Bruna, una joven que vive al otro lado del ‘cuento vivo de la energía’, y que atraviesa las páginas para saltar al mundo real para explicar esta historia a todas aquellas personas que se acerquen al estand de FEDA. Mediante una actividad interactiva, grandes y pequeños podrán descubrir cómo mejorar en materias tan importantes como reducción de emisiones o ahorro energético.
Además, el estand de FEDA, que estará en el pabellón central de la Feria, este año contará con dos actividades más: una directamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), y una segunda que es una colaboración con una entidad de prestigio internacional, que se centrará en el fomento del ahorro energético, que se anunciará próximamente.
Pensando en clave de futuro, FEDA ha adjudicado la construcción del estand por dos años, motivo por el cual la estructura del espacio se empleará en dos ediciones de la Feria. La estructura se ha ejecutado, en gran medida, con productos de proximidad y reciclables.
Tal como sucedió en la edición de 2024, FEDA hará el cálculo de la huella de carbono que supone la elaboración del estand y tomará medidas de compensación de las emisiones que se hayan podido generar.
La Feria de Andorra la Vieja abrirá sus puertas el viernes 24 de octubre a las 11 horas y recibirá visitantes hasta el domingo 26 a las 19 horas.