Finaliza el desmontaje de la antigua línea de alta tensión Encamp-Grau Roig

Con la retirada de las últimas infraestructuras se ha conseguido liberar espacios de uso público y alejar la LAT de las zonas urbanas y habitadas

12 de noviembre de 2025 a las 19:09h

El desmontaje de la antigua línea de alta tensión que unía Encamp y Grau Roig se ha completado con éxito. La sustitución de la antigua línea por una de mayor capacidad y el desmontaje de la que quedó en desuso era uno de los proyectos más importantes que afrontaba FEDA en el marco de la mejora de la calidad de la red y de las conexiones con los países vecinos, con previsión del crecimiento de la demanda eléctrica en los próximos años.  

Los trabajos de desmontaje de la línea han tenido una duración aproximada de un año. Esta actuación ha supuesto la retirada de 94 pilones a lo largo de casi 17 kilómetros, y ha permitido liberar espacios públicos y privados y reducir el impacto paisajístico y urbano. 

Con el desmontaje de la antigua línea y con la nueva LAT en pleno rendimiento, el país da un paso más hacia la transición energética, ya que el nuevo tendido permite incrementar la capacidad de importación de electricidad proveniente de Francia, en caso de que la demanda así lo requiera. De este modo, esta nueva línea, más la que se realizará hacia España, permiten al país afrontar con todas las garantías la transición energética y el incremento de la electrificación. 

Durante todo el proceso de desmontaje de la antigua LAT, se ha estado en contacto con el departamento de Medio Ambiente del Gobierno, con el fin de encontrar siempre las mejores soluciones para evitar cualquier perjuicio al entorno natural. En este sentido, se han recuperado todos los materiales conductores y de aleación y se ha realizado el reciclaje pertinente de las partes metálicas como, por ejemplo, el acero. En total, se han retirado 35 toneladas de cable y 250 toneladas de acero procedentes de las pilonas, contribuyendo así a la reutilización de materiales y a una gestión más sostenible de los residuos. En cuanto a la obra civil que se ha retirado, se han seguido los protocolos establecidos según la normativa vigente para su retirada y su tratamiento.  

Así pues, el director general de FEDA, Albert Moles, ha destacado que “el desmontaje de esta línea era un compromiso que teníamos con el Plan Nacional de Infraestructuras, además de ser una actuación necesaria, una vez comprobado que la nueva LAT funcionaba a pleno rendimiento y sin incidencias”.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído