FEDA agota toda la Luz Verde producida en el país con un récord de 180 empresas adheridas

La electricidad 100% renovable de origen andorrano se ha vendido una semana antes de 2024 y refuerza el camino hacia la neutralidad en carbono 2030

images (1)
06 de noviembre de 2025 a las 21:47h

La Luz Verde producida en Andorra, es decir, la electricidad de origen renovable generada en el país y que empresas y entidades han apostado por comprar en forma del sello que les garantiza su origen, ya se ha agotado. Este miércoles 29 de octubre se han vendido los últimos kWh de esta producción, un hito que se ha producido una semana antes que en 2024, a pesar de haber habido un incremento de producción gracias a la cantidad de agua que hubo en la última anualidad.

Así pues, la electricidad generada tanto en la central hidroeléctrica de FEDA como en el parque fotovoltaico de Grau-Roig se ha destinado, íntegramente, a las empresas que han apostado por adquirir el sello Llum Verda. En valores absolutos, de energía hidráulica se han adjudicado 87,7 GWh, mientras que de fotovoltaica han sido 1,3 GWh; entre ambas, la cifra es bastante superior a la del año pasado, que fue de 71 GWh. No obstante, aún restan 249 GWh de energía eólica, provenientes de los contratos garantizados con Francia y España para nuevas organizaciones o empresas que quieran sumarse a la Llum Verda. Esta cifra de importación también es superior a la del año pasado, dado que FEDA, en la última anualidad, ha incrementado la compra de electricidad con origen renovable certificado.

En cuanto a las empresas y entidades que han apostado por el sello Llum Verda, estas se elevan hasta las **180**, con un crecimiento muy importante en el último año; hay que recordar que fue en mayo de 2024 cuando se alcanzó la cifra de 100 empresas, una cantidad que hoy está ampliamente superada. Además, **eventos de país** como los recientemente organizados **Juegos de los Pequeños Estados Andorra 2025** apostaron por la Llum Verda, convirtiéndose así en **los juegos más sostenibles de la historia**, en su categoría.

El sello Llum Verda fue la apuesta que hizo FEDA, ya en 2022, para que aquellas empresas o entidades que se comprometen con la transición energética pudieran mostrarlo a través de la compra del certificado de garantía de origen renovable de la totalidad de la electricidad consumida durante el año. Un certificado que se elabora desde la Oficina de la energía y el cambio climático, que es el ente oficial del Gobierno que garantiza su trazabilidad.

Según recuerdan desde FEDA, este es un proyecto de país, que se enmarca en la estrategia de la compañía para alcanzar la neutralidad en carbono el 2030. Entre las entidades que han apostado por tener el sello Llum Verda hay instituciones como el Consell General, el Govern, la Universitat d’Andorra o Ràdio Televisió d’Andorra, y prácticamente todas las grandes empresas del país.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído