Andorra la Vella y FEDA firman un convenio para instalar placas solares en dos cubiertas

El coste de las 170 placas será de unos 60.000 euros que asumirá FEDA a cambio de quedarse el 100% de la energía producida durante 10 años

04 de septiembre de 2025 a las 14:35h

El comú de Andorra la Vella y Forces Elèctriques d'Andorra (FEDA) han rubricado un convenio para la instalación de placas fotovoltaicas en dos cubiertas de la capital. Las placas solares se colocarán en el Centro de congresos y en el bar de la plaza del Poble y generarán cerca de una treintena de kilovatios, lo cual en un año la producción esperada podría ser de unos 91.000 kW a la hora. Esta producción será de entre un 6 y un 8% del consumo que tendrán las dos instalaciones. El coste de las 170 placas será de unos 60.000 euros que asumirá FEDA. Lo más probable es que los paneles no estén listos hasta diciembre.

“Es un reto importante porque es un paso más adelante para esta transición energética”, ha valorado el director de FEDA, Albert Moles. La compañía eléctrica asumirá el gasto y durante los primeros diez años se quedará la totalidad de la producción de energía. “FEDA se queda la producción de energía que se produce durante los primeros diez años al 100%, y los otros diez años más, es decir, en total veinte años, el primer año con un 90%, después un 80%, hasta llegar a un 10%”, ha comentado Moles.

En este sentido, a partir del 11º y hasta el 19º año, el comú recibirá una contraprestación económica creciente en función de la electricidad que se produzca y se inyecte a la red, mientras que FEDA continuará siendo responsable del mantenimiento. Una vez transcurridos los veinte años, las placas pasarán a ser propiedad de la corporación. “Pasados diez años ya comenzaremos a tener este beneficio por la factura que paga el comú de la luz y la electricidad en la parroquia”, ha aseverado el cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González.

En este sentido, el cónsul ha manifestado estar “muy contentos de la colaboración entre FEDA y el comú de Andorra la Vella para sacar adelante este proyecto, ya que desde el primer momento les explicamos esta alma de sostenibilidad que queríamos hacer para esta plaza del Poble y teníamos estas dos cubiertas infrautilizadas”. “Creo que con esta visión que tiene FEDA y la nuestra será un éxito”, ha añadido.

Las placas son de última generación y destacan por su integración paisajística. Además, cabe destacar que ambas cubiertas tienen una buena orientación que optimizará la producción, según han informado desde la compañía. A efectos prácticos, la electricidad que se producirá en la instalación fotovoltaica de la plaza del Poble equivaldrá al consumo de dieciséis hogares tipo y permitirá, anualmente, que se dejen de emitir hasta catorce toneladas de dióxido de carbono.

A la vez, la corporación tiene la intención de estudiar otros edificios para ubicar otras placas fotovoltaicas, como podría ser por ejemplo en el aparcamiento de los Pouets. “El tejado de Pouets es un proyecto que en estas reuniones iniciales que hicimos lo hablamos, pero como bien sabéis lanzamos aquel concurso, estamos trabajando en ello y una vez veamos cómo funciona esta solución que hacemos en la plaza del pueblo evaluaremos más espacios en la parroquia”, ha detallado el cónsul.

El cònsol major d'Andorra la Vella, Sergi González, i el director general de FEDA, Albert Moles, després d'oficialitzar el conveni (2)
El cònsol major d'Andorra la Vella, Sergi González, i el director general de FEDA, Albert Moles, després d'oficialitzar el conveni | FOTO: Comú d'Andorra la Vella

 

Hacia octubre la plaza Vinyes podría estar terminada

Por otro lado, González ha avanzado que en octubre el comú de Andorra la Vella prevé que la plaza Vinyes pueda estar terminada. El espacio continúa con obras y la intención de la administración comunal es que “este septiembre pondremos muchos esfuerzos” para poderla tener terminada hacia mediados del mes que viene.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído