Un pueblo orgulloso de su identidad. La Raval de Cristo ha vivido este sábado el acto central de sus Fiestas Mayores, la Ofrenda de Flores y Frutos y el pregón, con participación de personas de todas las edades, y casi 700 kilos de alimentos recogidos a favor de Cáritas Roquetes. Con inicio del recorrido en la Plaza del Padre Cirera y el recinto de las Escuelas como epicentro de la celebración, las ravaleras y ravaleros han exhibido sentimiento y solidaridad a partes iguales, en un acto plenamente festivo y emotivo.
El desfile ha sido encabezado por el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, el presidente de la Comisión de Fiestas de la Ravaleta, Carlos Sánchez, y las pregoneras, hasta 21 pubilles y pubilletes que han representado la Asociación de Vecinos y Vecinas La Ravaleta a lo largo de su historia, en honor al 50 aniversario de la entidad. Todas ellas y ellos han sido acompañados por las pubilles, pubilletes, herederos y hereuets de este año de la ciudad, entre otras personalidades.
El resto de comitiva en el desfile
La Bandera de la Ciudad ha sido portada por miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Roquetes, como Roquetense del Año por su 40 aniversario, mientras que los concejales del Ayuntamiento de Roquetes se han encargado de llevar la Bandera del Patronato de Fiestas, con motivo de la celebración del 175 aniversario del municipio.
Tampoco han faltado los bailes de los Gigantes de Roquetes Isabel y Gregori, al ritmo de la música de los Grallers de Roquetes, a quien se han sumado los dulzaineros y gigantes de la pandilla Lo Golafre. El público presente ha podido disfrutar asimismo de las piezas de la banda de música de la Lira Roquetense, que ha interpretado el himno de la Raval de Cristo, en uno de los momentos más solemnes de la tarde.
Asimismo, también han tomado parte en la Ofrenda de Flores y Frutos los miembros de la Asociación de Vecinos y Vecinas La Ravaleta, la Comisión de Fiestas de la Ravaleta, el Baile en línea de la Ravaleta, la AMPA de la Escuela Raval de Cristo, el Patronato de Fiestas de Roquetes, el Club Deportivo Roquetenc, el Club Fútbol Sala Roquetes, la Peña Barcelonista Mont Caro de Roquetes, el Comercio Agrupado de Roquetes y la Ravaleta, la Asociación de Mujeres de Roquetes y la Sociedad de Cazadores La Perdiz Roquetense, así como representantes de las 14 pandillas diferentes de las Fiestas de La Ravaleta.
Unión y hermandad ravalera
En el pregón de fiestas, Anna Mengual, Mariona Acero y Alba Safont, en nombre de todas las pubilles que ha tenido a lo largo de su trayectoria la Asociación de Vecinos y Vecinas La Ravaleta, que este año llega a medio siglo de vida, han expresado su emoción por representar la entidad a lo largo de los años, a la vez que han desgranado el sentimiento ravalero. “Que lo vivamos tan intensamente cuando llega nuestro momento es gracias a ellas y ellos, por cuidarnos y cuidar de cada detalle. Sólo tenemos palabras de agradecimiento a la asociación por todo lo que hace y se esfuerza para que disfrutemos de un pueblo mejor. Nos sentimos orgullosas de ser de donde somos: un pueblo unido y lleno de hermandad”, han asegurado.
A su vez, el presidente saliente de la Comisión de Fiestas de la Ravaleta, Carlos Sánchez, en sus últimas fiestas al frente de la organización, ha querido tener un recuerdo en memoria de Joan Ologaray. “Él tenía que ser nuestro presidente desde pequeños. Una vez mis compañeros me eligieron a mí, transformé la presión inicial en una responsabilidad que ha perdurado hasta el día de hoy. Espero que hayamos estado a la altura, un líder sin un gran grupo no es nadie”, ha señalado, ofreciendo tres consejos a la nueva junta entrante. “Actitud positiva ante los problemas para encontrar las soluciones; amor por el pueblo; y amistad, que os ayudará a formar un buen equipo. Esto es lo que necesita la Raval y sé que lo haréis”, ha indicado.
El acto ha sido conducido de forma magistral desde el escenario por los presentadores del programa ‘A fer punyetes’, de la emisora municipal Antena Caro, Pau Sarroca, Carlos del Valle ‘Kalu’ y Xavi Jiménez ‘Dj Tites’, que han aportado su estilo fresco para convertir la velada en un ‘show’ dinámico y cargado de toques de humor.
Una colaboración fructífera
En su parlamento, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha destacado de manera conjunta los papeles de la Asociación de Vecinos y Vecinas La Ravaleta, y de la comisión de fiestas, poniendo de manifiesto la colaboración fructífera con el Ayuntamiento. “La Asociación es el motor puro y duro de la Raval de Cristo, y hace que sea un pueblo bien vivo. En pocos años hemos conseguido cambiar muchas cosas. Queremos que nos insistáis, porque querrá decir que la Raval sigue mejorando”, les ha requerido.
“Y gracias a la Comisión por pedir, pero también por ayudarnos mutuamente. Con vuestro trabajo habéis conseguido tener las mejores fiestas de pueblo de las Tierras del Ebro. Es de alabar la manera como lo hacéis, dando paso a las pandillas más jóvenes y haciendo piña. Nos seguirán teniendo a su lado para todo lo necesario”, ha recalcado el alcalde del municipio.
Por su parte, la concejala y representante del Ayuntamiento de Roquetes en la Raval de Cristo, Núria Altadill, ha defendido el papel de la Asociación de Vecinos y Vecinas La Ravaleta. “Han pasado las décadas y continuáis al pie del cañón, defendiendo los mismos derechos, valores y principios. Tenéis todo el apoyo del consistorio para canalizar y ayudar a resolver vuestras inquietudes. Tenéis que ser la piedra en el zapato de los políticos para seguir cambiando el pueblo”, ha reiterado.
Por último, el representante de Cáritas Roquetes, Tomàs Barceló, ha lanzado un mensaje de agradecimiento por la avalancha de solidaridad recibida en la Ofrenda de Flores y Frutos. “Con vuestra aportación, y la de hace unas semanas en las Fiestas de Roquetes, nuestra delegación está bien nutrida para poder servir a la gente que más lo necesita. Es muy importante que en fiesta mayor tengáis este detalle para ayudar a los demás”, ha apuntado, después de una nueva muestra solidaria por las calles de la Raval de Cristo.