Una pareja se aprovecha de la enfermedad de un hombre de 76 años para robarle 143.000 euros en Tortosa

La investigación determinó que los acusados llevaban un año abusando emocionalmente del hombre con movilidad reducida

14 de agosto de 2025 a las 11:17h

La soledad es uno de los mayores problemas para las personas mayores, no solo por la carga mental que esto conlleva, sino por la vulnerabilidad que genera. Además, cuando las personas en esta situación sufren enfermedades crónicas o movilidad reducida, en muchos casos se convierten en las víctimas más 'atractivas' para los delincuentes sin escrúpulos.

Por suerte, en esta ocasión los Mossos d'Esquadra han conseguido detener a un hombre y una mujer, de 39 y 34 años, que robaron más de 143.000 euros a un anciano que sufría una enfermedad neurodegenerativa y movilidad reducida. Los arrestados aprovecharon su situación de vulnerabilidad y llegaron a hacerse cargo de la gestión de su pensión. Poco después, comenzaron a hacer trámites a su nombre, pero sin su consentimiento, lo cual ha dejado a la víctima en una situación económica muy delicada y con un estado de salud frágil.

Los detenidos están acusados de los delitos de administración desleal, estafa, usurpación de estado civil y falsificación documental

La detención tuvo lugar el lunes y se les ha arrestado como presuntos autores de los delitos de administración desleal, estafa, usurpación de estado civil y falsificación documental. Los detenidos pasaron el martes a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Tortosa.

A finales de julio, la policía catalana inició la investigación después de que un agente descubriera la situación de precariedad que sufría el hombre. Sin embargo, la relación de dependencia y explotación emocional entre la víctima y los detenidos se inició hace un año, después de que el hombre detenido realizara una reparación en su domicilio. Poco después, la mujer se ofreció como cuidadora, un papel que permitió a la pareja acceder progresivamente a la vida personal y económica de la víctima. Con el tiempo, consiguieron que esta firmara varios documentos, presuntamente sin ser consciente del contenido o bajo falsas promesas.

La pareja de ladrones consiguió el PIN y la aplicación bancaria de la víctima

Incluso, los detenidos consiguieron acceso a la aplicación bancaria y el PIN del anciano y realizaron varias extracciones de dinero en efectivo sin conocimiento del titular. Paralelamente, la víctima sufría un aislamiento progresivo que le provocó una pérdida considerable de peso corporal en poco tiempo.

Con esta "estrategia deliberada de manipulación emocional y económica", los detenidos consiguieron robar más de 143.000 euros. Dinero en efectivo, disposiciones económicas o bienes inmuebles ha sido parte del botín de los ladrones, los cuales gracias a las tareas de la Unidad de Investigación de la policía catalana han sido localizados y detenidos.