Fiesta Mayor 2025 en Amposta: Cerca de 200 actos para todos los públicos

Destacan el concierto de Alfred García o el de Pepet i Marieta; el Concierto de Bandas y el Concurso de Vestidos de Papel

28 de julio de 2025 a las 21:52h

Todo listo en Amposta para celebrar unas Fiestas Mayores que combinan tradición, cultura, participación y actividades para todos los públicos. Amposta ha presentado este lunes un programa de Fiestas Mayores con más de 200 actos dirigidos a toda la ciudadanía, del 8 al 17 de agosto. "Hemos programado unas fiestas para todos los públicos: cultura, música, actividades infantiles y familiares, actos para jóvenes y propuestas comunitarias, mayoritariamente gratuitas, manteniendo el modelo de fiestas diversas e inclusivas de los últimos años", destacaba el alcalde.

La concejala de Fiestas, Anna Tomàs, afirmaba que "la actividad se extenderá por diferentes escenarios como el antiguo parking de las piscinas, la plaza del Ayuntamiento, la plaza del Castillo y la del Mercado o la zona del paseo Canal Marítimo". El alcalde y la concejala agradecen la implicación de todas las entidades del municipio, gracias a las cuales, afirmaban, es posible tener un programa diverso y con la mayoría de actividades gratuitas.

El pistoletazo de salida a las Fiestas lo dará el toque tradicional de inicio de fiesta y el pregón, este año a cargo de Tere Reverté, quien pondrá en valor la rondalla y la vertiente más cultural y tradicional de la ciudad. Otra de las actividades que marcan el inicio de la fiesta mayor es la llegada del toro y el reparto de polos: "Este año con la novedad de que se irá a buscar al toro en el Poble Nou por cuestiones de seguridad y proximidad", añadían desde el consistorio.

Aparte del pregón, el programa incluye actividades como el homenaje a las pubilles de hace 25 y 50 años (lunes 11), el 60º Concierto de Bandas (miércoles 13), el 52º Concurso de Vestidos de Papel (jueves 14), la procesión en honor a la Virgen de la Asunción (viernes 15) o el homenaje a la vejez (viernes 16) y el desfile de carrozas y los fuegos, que cerrarán las Fiestas.

En cuanto a la música en directo, destacan el concierto de Alfred García (lunes 11), el de Pepet i Marieta (viernes 15) y la actuación del tributo a grupos como Estopa, el Canto del Loco y Fito&Fitipaldis "Los Mejores" (viernes 15) o el concierto de Band the Cool y la Fiesta Imagina Radio (domingo 10). También el espectáculo de Jota Mediterránea, la cantada de habaneras o el baile de sardanas y de jotas. En cuanto a las orquestas, empezarán los Junior’s (sábado 9), y seguirán Almas Gemelas (domingo 10), Saturno (lunes 11), Himalaya (miércoles 13) o Lazaro’s (sábado 16).

 

Actividades para jóvenes y familias

Para los más jóvenes, Les Serenes amplían actividades y organizan un concurso de postres tradicionales o un "Humor amarillo", entre otros, así como Surt al Castell ha programado fiestas alternativas con conciertos como Tessa o el ya popular Carnabars. La concejala de Juventud, Iris Castell, destacaba que "este año hará tres años que Les Serenes se implican también en las fiestas con la voluntad no sólo de disfrutar, sino de tejer cohesión social desde la juventud, y es de agradecer que como Ayuntamiento podamos colaborar en actividades como las que organizan, este año con unos 300 jóvenes inscritos".

No faltarán tampoco actos familiares como el espectáculo "Los secretos de Mr. Stromboli" o el de "La colla pirata", así como otros más populares como la cena popular organizada por FECOAM, este año con la actuación de Welcome Band; la Fiesta solidaria de los 80-90 a cargo de Fem Festa y el Ayuntamiento, este año a favor del Proyecto Emma, el Encuentro de vehículos clásicos o el Encuentro de Diables y Bestias o el 35º Encuentro de Gigantes y Cabezudos acompañada de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Samfaina.

 

Actos taurinos

Finalmente, el concejal Marc Fornós presentaba un programa de actos taurinos dividido en dos partes: los toros en la calle y en la plaza. El primer fin de semana, Fornós destacaba las actividades en la calle, en la zona de la Torreta. Aparte del reparto de polos y la novedad de ir a buscar al toro en el Poble Nou (viernes 8), este primer día habrá también dos toros embolados y, en la madrugada del sábado, dos capllaçats. En este caso, este año serán a las 7 y a las 8 de la mañana para evitar las franjas de más calor.

El domingo habrá también dos desencaixonades, una a cargo de la Associació Cultural El Cerril y la otra de la Penya Bous per la Festa. Por la noche del domingo habrá también dos toros embolados organizados por las mismas peñas. Entre semana, los toros en la calle serán mayoritariamente a las 12 del mediodía y se sumarán a las tardes de toros en la plaza, con desencaixonades y toros embolados con las peñas Demà Més, l’Afició y los Emboladors d’Amposta.

Por otro lado, el miércoles por la noche, saliendo de la misma plaza de toros, la Associació Cultural Bou Capllaçat d’Amposta organizará un capllaçat nocturno, mientras que el último sábado de fiestas habrá un toro capllaçat a las 8 de la mañana. Pondrán punto final el Concurso de Emboladores organizado por los Emboladors d’Amposta, sábado, y la última tarde de toros y embolado en la plaza, el domingo 17.