Amposta acogerá dos funciones de la obra 'BOJA', de Mariona Esplugues, el 10 de octubre, en el marco del ciclo "¿Qué dice que hacen? Escenarios de la Cataluña Sur". Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña a través de la Red Territorial de Tarragona y las Tierras del Ebro, tiene como objetivo promover la cooperación cultural entre municipios y ofrecer una programación artística descentralizada.
La segunda edición del ciclo gira en torno a la salud mental, una temática de especial relevancia en el contexto social actual. Amposta participará con BOJA, una obra que se representará en dos sesiones: una dirigida al alumnado de Bachillerato y otra abierta al público general.
Este año, "¿Qué dice que hacen?" presenta una programación con 14 espectáculos y actividades culturales repartidos en 11 municipios: El Vendrell, Tarragona, Reus, Cambrils, Valls, Alcover, Amposta, Tortosa, Riudoms, Vandellós y el Hospitalet del Infant, y la Canonja. Además, el ciclo contará con la colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), que coordinará coloquios postfunción para reflexionar y profundizar en los temas tratados en las obras.
Paralelamente, también se han programado actividades educativas orientadas a niños y adolescentes, con el objetivo de sensibilizar y fomentar el diálogo sobre la salud mental desde edades tempranas.
Con esta iniciativa, se quiere fortalecer el tejido cultural del territorio, fomentar la colaboración entre instituciones locales y supralocales —como ayuntamientos, diputaciones y consejos comarcales— y potenciar la red de espacios escénicos públicos de Cataluña.
La salud mental, cada vez más presente en el debate público, se ha convertido en una preocupación colectiva por el impacto creciente que tiene en la ciudadanía. En este contexto, las artes escénicas se convierten en una herramienta poderosa para abordar, visibilizar y desestigmatizar estas realidades, ofreciendo espacios de reflexión compartida.