El Govern quiere impulsar el deporte de élite catalán con una ayuda de 3 MEUR a los Centros de Tecnificación de Amposta, Ripoll y la Seu

El objetivo principal es modernizar las infraestructuras deportivas de la Red de Centros de Tecnificación existentes en Cataluña

22 de julio de 2025 a las 18:21h
Actualizado: 22 de julio de 2025 a las 18:21h

El Gobierno ha aprobado destinar 2.990.416,36 euros a financiar actuaciones de mejora y optimización energética del Centro de Tecnificación Deportiva Tierras del Ebro-Amposta, el Centro de Tecnificación Deportiva del Ripollés y el Centro de Tecnificación de la Seu d'Urgell. Esta actuación se enmarca en el objetivo de modernizar las infraestructuras deportivas de la Red de Centros de Tecnificación existentes en Cataluña.

El Departamento de Deportes, mediante el Consejo Catalán del Deporte, otorgará las subvenciones correspondientes a los Ayuntamientos de Amposta, Ripoll y la Seu d'Urgell para hacer frente a las actuaciones. Estas ayudas van con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation EU. En concreto, en lo que respecta al cumplimiento de los hitos y objetivos del subproyecto “Plan Energía Deporte 2.0. Cataluña”.

Así, el Gobierno refuerza la apuesta por mejorar, en ámbitos como la mejora de la eficiencia energética, la digitalización o la mejora de la accesibilidad, la red de tecnificación de toda Cataluña, que cuenta con centros repartidos por todo el territorio. Por otro lado, el Ejecutivo quiere conseguir una utilización óptima de las instalaciones, los equipos y los materiales destinados a la práctica deportiva pensando en la actividad de los deportistas de alto rendimiento que diariamente se preparan en estos centros.

Centro de tecnificación de Amposta

En cuanto al centro de tecnificación de Amposta, la ayuda de 1.754.266,06 euros (877.133,03 euros en 2025 y 877.133,03 euros en 2026) irá destinada al Ayuntamiento de esta localidad para la financiación de la redacción de proyectos y ejecución de cuatro actuaciones de mejora y optimización energética:

1. Instalaciones generales: Instalación solar fotovoltaica P = 70,07 kWp e interconexión red baja tensión.

2. Residencia del centro: aislamiento térmico en cubierta, sustitución sistema iluminación actual por LED, instalación solar fotovoltaica P= 21,38 kW y sustitución sistema climatización.

3. Sala de esgrima: sustitución sistema iluminación actual por LED.

4. Piscina: sustitución del deshumidificador, sistema de filtrado regenerativo y reforma acceso principal.

Centro de Tecnificación Deportiva de l’Avellaneda (Ripoll)

El Gobierno concederá una subvención de 708.150,30 euros (354.075,15 euros este 2025 y 354.075,15 euros en 2026) al Ayuntamiento de Ripollpara financiar la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de mejora y optimización energética del Centro de Tecnificación Deportiva de l’Avellaneda, con dos actuaciones principales:

1. Proyecto de biomasa (fase 1): red de calor.

2. Proyecto de mejora de la envolvente y de la eficiencia energética del edificio: mejora de la eficiencia energética y accesibilidad.

De los 708.150,30 euros de la subvención al consistorio de Ripoll, 354.075,15 euros se abonarán este 2025 y 354.075,15 euros, en 2026. El centro ripollés es un equipamiento especializado en la disciplina olímpica de bicicleta de montaña, clave para el alto rendimiento deportivo en Cataluña y con un importante impacto territorial.

Centro de Tecnificación de la Seu d'Urgell

Finalmente, el Ayuntamiento de la Seu d’Urgell recibirá por parte del Gobierno 528.000 euros para llevar a cabo la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de ahorro y mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad al Centro de Tecnificación de la Seu d'Urgell (Parque del Segre).

Con estas ayudas de cerca de 3 millones de euros, el Gobierno continúa implementando medidas para dar un nuevo impulso al alto rendimiento catalán, que implica también una actualización del Plan ARC (Alto Rendimiento Catalán), el instrumento que recoge los programas de alto rendimiento y de alto nivel que se desarrollan en los centros y puntos de tecnificación deportiva de Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído