Deltebre impulsa un proceso de participación para confeccionar la propuesta que presentará a la Ley de Barrios

Para garantizar una participación amplia y representativa, el Ayuntamiento ha habilitado varios puntos de votación distribuidos por todo el municipio

07 de agosto de 2025 a las 17:55h

El Ayuntamiento de Deltebre ha presentado en el mercado municipal el proceso de participación ciudadana para la confección de la candidatura que el municipio presentará a la convocatoria de subvenciones del Plan de Barrios de la Generalitat de Cataluña. Este proceso participativo, que finalizará el día 21 de agosto, tiene como objetivo recoger la opinión de los vecinos y vecinas para priorizar las actuaciones que se consideren más relevantes desde el punto de vista ciudadano.  

El Ayuntamiento está trabajando en una propuesta que incluye mejoras urbanas, sociales y económicas que se estructuran en tres grandes ejes: transformaciones físicas, transición ecológica y acción sociocomunitaria. “Deltebre debe continuar su transformación imparable, y el Plan de Barrios es una oportunidad para avanzar en este camino y para hacer frente a los déficits y agravios históricos que arrastramos como municipio”, ha explicado el teniente de alcaldía de #DeltebreEficient, Andreu Curto.  

Curto ha recordado que “en estos últimos años hemos empezado a revertir muchas de estas carencias con una inversión de más de 60.000.000 €, pero necesitamos más recursos para seguir impulsando la calidad de vida, la cohesión y la mejora de nuestras calles, equipamientos e infraestructuras”.  

En el ámbito de las transformaciones físicas, la propuesta incluye actuaciones como la rehabilitación de viales, la eliminación de barreras arquitectónicas, la restauración del mercado municipal, la mejora de equipamientos existentes y subvenciones a viviendas para resolver problemas de inundabilidad, habitabilidad y eficiencia energética.

En relación con la transición ecológica, se plantean acciones vinculadas a la emergencia climática como la instalación de placas solares en edificios públicos y viviendas sociales, la creación de sombras en las zonas infantiles, la ampliación del carril bici, o la implantación de sistemas de recogida de aguas pluviales. También se incluyen medidas de infraestructura verde, como la plantación de árboles y puntos verdes, el control de colonias urbanas de animales e iniciativas de economía circular como huertos comunitarios, mercados de proximidad o contenedores inteligentes.

Finalmente, el bloque de acción sociocomunitaria incorpora propuestas para reducir las desigualdades, como planes de empleo, programas de intercambio cultural y lingüístico, y maratones de cocreación ciudadana para diseñar políticas públicas. También se contemplan acciones en clave de género e igualdad, como la revisión del nomenclátor de calles, señales acústicas para personas invidentes, talleres contra la violencia machista o una oficina móvil antidiscriminación.

Para garantizar una participación amplia y representativa, el Ayuntamiento ha habilitado varios puntos de votación distribuidos por todo el municipio. Por un lado, se podrán depositar las propuestas en los puntos físicos de votación, ubicados en el Ayuntamiento de Deltebre, el Centro Deportivo del Delta, el Centro Cultural del Delta y el Consejo de Riumar, coincidiendo con los respectivos horarios de apertura de cada equipamiento.

Por otro lado, también se han previsto puntos móviles de participación que se desplazarán puntualmente por diferentes espacios públicos durante los próximos días. Concretamente, se podrá participar en el Mercado Municipal, en las plazas de toros y en los recintos de baile de Deltebre y de la Cava, y en los dos centros de jubilados, aprovechando los actos de la Fiesta Mayor. De este modo, se quiere facilitar que todo el mundo tenga acceso al proceso. De hecho, la gente también podrá participar online mediante la web Deltebre.cat.  

El concejal de Enseñanza, Juventud, Fiestas y Participación, Jordi Bertomeu, ha remarcado la importancia de contar con la voz de la ciudadanía a la hora de definir el futuro del municipio. “Este proceso es una nueva oportunidad para seguir decidiendo conjuntamente el futuro de nuestro municipio. Por eso, hemos diseñado un sistema participativo cercano y accesible, con puntos de votación físicos y móviles, que permitan llegar al máximo de vecinos y vecinas posible”, ha asegurado.

 

Lo más leído