Cinco edificios críticos y más de una veintena con daños: El temporal deja una huella devastadora en el Ebro

Tanto el inspector de los Bomberos, Oriol Corbella, como el delegado del Gobierno en las Terres de l’Ebre, Joan Castor Gonell, han advertido que harán falta días de trabajo

14 de octubre de 2025 a las 12:43h
Actualizado: 14 de octubre de 2025 a las 12:47h

Después del fuerte temporal que ha castigado las Terres de l’Ebre, los Bomberos de la Generalitat han centrado sus actuaciones en la recuperación de la movilidad tanto urbana como interurbana. La situación más complicada sigue siendo la de la C-12, aún cortada entre Amposta y Tortosa, donde los equipos de emergencia trabajan intensamente para restablecer la circulación. Tanto el inspector de los Bomberos, Oriol Corbella, como el delegado del Govern en las Terres de l’Ebre, Joan Castor Gonell, han advertido que harán falta días de trabajo para poder reabrir completamente la vía, debido a la gran magnitud de los desperfectos.

Además, los Bomberos han detectado cinco edificios con daños estructurales graves, ocho con afectaciones moderadas y una decena más con desperfectos leves. Los edificios más críticos han sido señalizados y se encuentran inhabitables, mientras que el resto podrán ser inspeccionados con precaución. A lo largo del día, los Bomberos tienen previsto reunirse con los alcaldes y técnicos municipales para traspasar toda la información sobre los daños y coordinar las actuaciones de reparación, especialmente en puentes e infraestructuras que, a pesar de no estar gravemente afectados, requerirán intervenciones específicas.

Una vía “muy afectada”

Según Oriol Corbella, se está trabajando “a buen ritmo” para restablecer la normalidad en las zonas más castigadas. Actualmente, la prioridad es recuperar las vías de comunicación, donde todavía hay “mucho trabajo” pendiente. Las tareas se están llevando a cabo con maquinaria pesada, excavadoras y camiones de agua, y también con la colaboración de voluntarios equipados con vehículos de carga y limpieza.

Bombers Montsià

Sobre la situación de la C-12, Corbella ha reconocido que está “muy afectada” y que no se prevé su reapertura “ni este martes ni este miércoles”. También ha destacado que la vía paralela, la TV-3443a, “ha quedado completamente destruida” y se tendrá que reconstruir desde cero.

Los equipos de emergencia también trabajan para reabrir accesos a zonas aisladas, como el caso de una familia de Roquetes. “Nuestra tarea es abrir camino para que la gente pueda salir, pero después se tendrá que hacer una actuación más concreta para abrir estos caminos rurales”, ha explicado Corbella.

“Es difícil hacer previsiones”

El delegado del Gobierno, Joan Castor Gonell, ha reconocido la gravedad de la situación: “Es difícil hacer previsiones de tiempo sobre la C-12, porque la afectación es muy grande”. Ha insistido en que este punto es “crítico” cada vez que hay aguaceros y ha planteado la necesidad de llevar a cabo actuaciones estructurales y definitivas para evitar que se repitan episodios similares. “Son infraestructuras de diferente titularidad y habrá que hablar con diferentes administraciones”, ha añadido.

“Paciencia y unidad”

Gonell ha querido enviar un mensaje de calma y coordinación institucional. “Pido paciencia y unidad a todos los municipios”, ha declarado, recordando que se está actuando según el grado de afectación y que las ayudas se distribuirán priorizando las zonas más damnificadas. “No quedará nadie excluido”, ha asegurado, subrayando que el Govern y los consellers “están actuando de manera muy rápida”.

A pesar de los daños estructurales en algunas viviendas, no ha sido necesario reubicar a ningún vecino, ya que la mayoría han podido alojarse con familiares o amigos. “Se trata de viviendas muy afectadas y donde será difícil que se pueda seguir viviendo”, ha admitido el delegado.

Godall, uno de los puntos más afectados

En Godall, uno de los municipios más golpeados por la riada, la situación empieza a mejorar ligeramente, pero los daños siguen siendo importantes. Las calles ya se ven más limpias, aunque muchos vecinos siguen sacando barro y objetos dañados de sus casas. El alcalde, Alexis Albiol, ha explicado que una cincuentena de viviendas han sufrido desperfectos, cuatro de las cuales con daños estructurales graves.

Entre los edificios afectados se encuentra el mismo Ayuntamiento, donde los técnicos han constatado la pérdida de una parte significativa de la documentación histórica del registro civil y del cementerio. La cooperativa agrícola también ha sufrido desperfectos graves, y dentro de la iglesia del pueblo aún se acumula barro.

En cuanto a la vuelta a la normalidad, Gonell ha reconocido que aún no se puede garantizar la reapertura de las escuelas el miércoles, aunque ha expresado el deseo de que “si finalmente es así también pueda volver a la normalidad la escuela de la Ràpita, que ha sido la más afectada”.

Con el paso de las horas, las Terres de l’Ebre intentan recuperarse de un episodio meteorológico que ha dejado infraestructuras dañadas, familias afectadas y un territorio que volverá a demostrar su capacidad de resistencia y solidaridad.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído