Cataluña ha amanecido este martes con chubascos entre el mar y la costa que, según el Servei Meteorològic, se pueden repetir a lo largo de la mañana y primera hora de la tarde. Una línea de inestabilidad bordea todo el litoral, con chaparrones que localmente pueden ir acompañados de tormenta y descargas eléctricas.
El flujo de levante continuará incidiendo durante la tarde, lo que provocará nuevos chubascos, de forma más desorganizada, en el Prepirineo, en el Pirineo y en puntos de la Cataluña Central, donde no se descarta que las precipitaciones sean localmente fuertes. Los mapas muestran una clara convergencia entre el flujo húmedo del levante y el aire más fresco del interior, que mantendrá la inestabilidad al menos hasta el jueves.
De cara al miércoles, el viento de levante continuará dominando la situación meteorológica. Los chubascos volverán a aparecer sobre todo a partir de la tarde y se alargarán hasta la madrugada del jueves. Tanto el jueves como el viernes se mantendrá la posibilidad de algunos chaparrones dispersos, con cielo nublado o cubierto en el litoral y prelitoral, y nubes más rotas en el noroeste.
El Gobierno de la Generalitat mantiene activado el plan INUNCAT en fase de emergencia hasta el restablecimiento de la normalidad en las Tierras del Ebro, donde las lluvias de los últimos días han provocado incidencias de consideración.
Como medida preventiva, los centros escolares y sanitarios continúan cerrados en las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d’Ebre. Los trabajos de limpieza y reparación de carreteras afectadas en la zona, se están haciendo de manera provisional para permitir la circulación de los equipos de emergencia. Las actuaciones más importantes se prevén para este martes, especialmente en las vías C-12 y N-340, las más dañadas por el temporal.