El Gobierno anuncia 10 millones de euros en ayudas inmediatas para los municipios afectados por las inundaciones del Ebro

El jefe del ejecutivo catalán ha asegurado que el Govern “se quiere posicionar al lado de la gente y con recursos”

14 de octubre de 2025 a las 08:23h
Actualizado: 14 de octubre de 2025 a las 08:30h

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este lunes por la noche un primer paquete de ayudas de 10 millones de euros destinado a los municipios más afectados por las inundaciones que este fin de semana han golpeado duramente las Terres de l’Ebre. El anuncio se ha hecho a la salida de la reunión del CECAT en Tortosa, donde se ha analizado la situación de emergencia y los daños provocados por las lluvias.

Illa ha explicado que el Consell Executiu aprobará este martes dos medidas de ayuda inmediata: una primera partida de 10 millones de euros para municipios, particulares y explotaciones agrícolas, que se otorgarán “con criterios de máxima flexibilidad”, y una segunda línea de 50 millones en créditos gestionados a través del Institut Català de Finances (ICF), disponibles a partir del próximo lunes.

El jefe del ejecutivo catalán ha asegurado que el Gobierno “se quiere posicionar al lado de la gente y con recursos”, y ha remarcado que “analizaremos todas las opciones, pero más allá del estatus administrativo".

Prórroga de las restricciones y cierre escolar

El Gobierno también decidió prorrogar las restricciones de movilidad y el cierre escolar en las cuatro comarcas del Ebro más afectadas —Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre y Terra Alta—, mientras que el Baix Camp recuperó la normalidad.

Las restricciones afectan también a la actividad sanitaria programada, que se mantiene limitada a las urgencias. El Departamento de Salud ha informado de que, mientras continúe el plan Inuncat en fase de emergencia, solo se garantiza la atención urgente en los centros sanitarios de estas comarcas. Los tratamientos esenciales, como la quimioterapia, la radioterapia y la diálisis, se coordinarán según la situación de cada hospital.

En cuanto a los centros educativos, Illa explicó que “si tuvieran que volver mañana a la actividad hay uno que no podría hacerlo”, aunque confía en que “esté listo para el miércoles en caso de que ya se decrete la normalidad”.

Daños materiales y trabajos de limpieza

Durante la jornada de ayer, varios equipos de emergencia trabajaron para evaluar los desperfectos e iniciar las tareas de limpieza. Según Illa, se han detectado cinco estructuras gravemente afectadas en Godall y la Ràpita, además de cuatro casas y el puente de la N-340a. También se han contabilizado una veintena de edificaciones con daños leves, principalmente por inundaciones.

“La parte más importante, la retirada de vehículos, ya se ha hecho, pero queda un volumen importante que será el que los equipos atacarán mañana ya de manera más fina”, explicó el president. Hoy por la mañana se hará una nueva reunión del CECAT, presidida por la consellera de Interior, Núria Parlon, para seguir la evolución de las tareas de recuperación.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído