Igualada pide a la Generalitat que agilice e impulse la creación del futuro Eje Transversal Ferroviario

La instalación de esta infraestructura podría transformar la movilidad y la cohesión territorial de Cataluña

01 de octubre de 2025 a las 15:42h

El pasado viernes 26 de septiembre, El Vendrell acogió un debate organizado por la Fundación Pro Veguería Penedès sobre el futuro del Eje Transversal Ferroviario, un proyecto considerado clave para el reequilibrio territorial y económico de Cataluña. La sesión reunió alcaldes, concejales y representantes institucionales de todo el territorio, que coincidieron en defender la necesidad de dar un impulso decidido a esta infraestructura estratégica.

En representación de Igualada estuvo presente el concejal de Movilidad y portavoz del gobierno municipal, Miquel Vives, que aprovechó su intervención para trasladar directamente al secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, la importancia de que el proyecto deje de ser sólo una propuesta y se materialice en hechos concretos.

Vives destacó que el Eje Transversal Ferroviario “rompe la concepción radial actual del transporte ferroviario y permitirá reequilibrar el país, generando nuevas oportunidades empresariales y sociales”. También remarcó que en la Anoia hay un consenso total en torno a su necesidad, recordando que el Libro Blanco de Infraestructuras de la Unión Empresarial de la Anoia ya señalaba que más de la mitad de las empresas del territorio consideran que esta conexión mejoraría su competitividad.

Según el concejal, los retrasos acumulados en su ejecución suponen “un goteo constante de oportunidades perdidas”, tanto en lo que se refiere al transporte de mercancías como de personas. Por este motivo, instó a la Generalitat a dar “el paso adelante que el territorio reclama desde hace años”.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Manel Nadal, aseguró que antes de que acabe el año está prevista la licitación del estudio de alternativas del trazado del primer tramo del Eje Transversal Ferroviario, que debe unir Lleida, Cervera, Igualada y Martorell.

Este anuncio ha sido recibido con expectación, ya que se considera el primer paso tangible para avanzar en una infraestructura largamente reivindicada, que podría transformar la movilidad y la cohesión territorial de Cataluña.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído