Las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña se cumplieron y durante toda la tarde de ayer y la noche varios puntos de Cataluña sufrieron las consecuencias de las lluvias torrenciales y el tiempo violento. Alrededor de las 15 horas, Emergencias comunicó a través de sus redes sociales que algunas comarcas como el Vallès Occidental, el Vallès Oriental, el Alt Urgell, el Solsonès, el Berguedà o la Conca de Barberà estaban en alerta roja. De igual forma muchas otras tenían alerta naranja por la posibilidad de piedra, fuertes rachas de viento, reventones, tornados o mangas.
Piedra y lluvia en Terrassa #terrassa@alexmegapc@eltempsTV3@TRSMeteopic.twitter.com/IrV1KiOnhL
— Federico Arch (@federico1976) July 23, 2025
Todo el territorio catalán continúa en alerta por lluvias intensas y los vecinos de diferentes partes compartieron sus experiencias con la tormenta estival en las redes sociales. Además, el teléfono de Emergencias 112 recibió unas 450 llamadas hasta las seis de la mañana de hoy y los Bomberos realizaron más de 250 actuaciones en diferentes puntos. Gran parte de los trabajos de los efectivos fueron por inundaciones de bajos, caída de árboles y acumulación de agua en la vía pública y las localidades más afectadas fueron Terrassa (69 llamadas), Cubelles (38 llamadas) y Barcelona (28 llamadas).
Lluvia muy intensa en LesCorts @BCN_LesCorts@meteocat@som3catpic.twitter.com/LOOGskAIkA
— David Badia (@DavidBadia) July 24, 2025
El pantano de Foix ha superado el umbral de alerta y la ACA ha pedido prudencia a los vecinos
En la Ciudad Condal, los chubascos dejaron más de 24 litros por metro cuadrado en media hora en la Zona Universitaria y más de 22 en el Raval. Por otro lado, a causa de las previsiones Terrassa activó el Plan de Emergencia Municipal, una actuación crucial para evitar daños mayores, ya que cayeron cerca de 40 litros en casi 15 minutos y se registraron vientos superiores a los 62 kilómetros por hora. Además, también se produjeron en múltiples localidades acumulaciones considerables de agua que han causado desperfectos en vehículos y en la vía pública.
Así baja el río Foix en la parte baja de Cubelles, pasado el puente de la carretera. El agua del pantano sobresale porque ha superado su capacidad. La ACA pide prudencia por el peligro de afectaciones en puntos bajos del cauce @CatalunyaRadio@cati_bcnpic.twitter.com/4rvMmHWAvX
— Montse Jene Riba (@MontseJene_Riba) July 24, 2025
Sin embargo, los municipios de Catellet i la Gornal y Cubelles no han dejado atrás este episodio, ya que la Agencia Catalana del Agua ha informado de que el Embalse de Foix ha superado su umbral de alerta con un caudal de 20,5 m3/s. Por este motivo, se estima que podría haber afectaciones importantes en puntos bajos del cauce y han pedido prudencia y precaución a los vecinos para evitar daños personales. Por desgracia, esta no es la primera vez que el pantano se encuentra en situación límite e incluso la alcaldesa de Cubelles, Rosa Fonoll y el alcalde de Cunit, Jaume Casañas, consideraron como una "bomba de relojería" las trombas de agua que finalmente llegaron durante la tarde de ayer.
Los Bomberos y los profesionales del 112 no han cesado en sus esfuerzos y continúan trabajando para solucionar todos los posibles desperfectos que hayan provocado las lluvias torrenciales. Igualmente, el Servicio Meteorológico de Cataluña parece que ha levantado la alerta por tiempo violento, pero la precaución por lluvias intensas continúa activa. De esta forma, tanto la jornada de hoy como mañana se podrían registrar importantes descargas en diferentes puntos de la geografía catalana.