Se dispara casi un 18% la compraventa de vivienda en Cataluña durante el mes de julio

La compra de obra nueva aumenta un 12,5% interanual y marca el tercer mejor registro del año con 1.968 pisos

ACN
25 de septiembre de 2025 a las 10:13h

La compraventa de viviendas continuó al alza en julio y se incrementó un 17,64% respecto al mismo mes del año pasado y cerró con 10.729 operaciones, según los datos provisionales de Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del valor más elevado de un mes de julio de la serie histórica, que se remonta a datos desde antes del estallido de la crisis inmobiliaria, en 2007. El dato supera la marcada en julio del año pasado que fijaba el récord hasta ahora (9.120). Del total de las 10.729 operaciones, 1.968 fueron compra de obra nueva, un 12,52% interanual más.

Sin embargo, cayeron un 9,89% en comparación con junio. En cambio, los de segunda mano se incrementaron un 14,65% en el último mes. Así pues, 8.761 operaciones del global fueron pisos de segunda mano, un 18,86% más en comparación con el mismo período de hace un año. Mientras que 10.050 fueron vivienda libre (+16,3%) y 679 de protegido (+40%).

El total de compraventas registrado es el más alto de lo que llevamos de año y se sitúa como la segunda cantidad más alta desde 2007, por detrás de la de octubre de 2024 (10.772).  

Todas las demarcaciones catalanas sumaron subidas de compraventas respecto a julio del año pasado, con la excepción de Girona, que ha experimentado una bajada del 2,79% hasta las 1.290 compraventas.

Lleida fue el territorio con un incremento más alto porcentualmente, hasta un 24,55%, con el tercer total de transacciones más alto del año (624). Por detrás fueron las comarcas de Tarragona con un 23,5% (1.691) y las barcelonesas con un 15,37% (7.124).

En la demarcación de Lleida, del número total de transacciones, 131 fueron de obra nueva y 493 de inmuebles de segunda mano, mientras que 546 eran libres y 78 de pisos protegidos. En Barcelona, 1.283 fueron compra de obra nueva, el segundo valor más elevado de 2025, y 5.841 de usada, mientras que 6.617 eran libres y 507 de protección oficial.

En cuanto a las comarcas tarraconenses, del global de compraventas, 269 fueron de obra nueva y 1.422 de vivienda de segunda mano, mientras que 1.645 libre y 46 de vivienda protegida. Por último, en la demarcación de Girona, a pesar del descenso el número total de operaciones (1.290) fue el segundo más alto del año. Del global, 285 fueron de obra nueva y 1.005 de segunda mano, mientras que 1.242 libre y 48 de protegido.

En el conjunto del Estado, la compraventa de viviendas se incrementó un 13% en julio respecto al mismo período del año pasado, hasta 64.730 transacciones. Por comunidades autónomas, Extremadura (+28%), Aragón (+23,8%) y Castilla-La Mancha (21,1%) presentaron los crecimientos interanuales más elevados. Por el contrario, Navarra (-15,6%), Cantabria (-5,9%) y Canarias (+2,5%) los menores.