Nueva crecida a la vista en Cataluña con posible gota fría y mucha lluvia.

El tiempo dará un respiro esta semana, pero la situación podría complicarse bastante y volver a llover fuerte en algunas zonas.

04 de octubre de 2025 a las 10:48h

Los modelos meteorológicos empiezan a apuntar una nueva situación de levante que podría dejar lluvia abundante y persistente en buena parte de la fachada mediterránea a partir de los días 9 y 10 de octubre. Según las últimas proyecciones del modelo ECMWF, existe el riesgo de que se forme una gota fría o DANA hacia el día 10, lo que podría intensificar los aguaceros.

Hay que tener en cuenta que se trata de previsiones a muchos días vista, para dentro de una semana, y que pueden cambiar mucho con el paso de las horas. Pero después de la situación vivida con los restos de Gabrielle y de las inundaciones y lluvias torrenciales recogidas en el sur de Cataluña, Valencia e Ibiza, hay que estar atentos a los mapas para acabar de definir la situación.

 

Lluvias muy abundantes y persistentes

Los mapas de precipitación acumulada muestran valores de entre 100 y 200 litros por metro cuadrado en amplios sectores del litoral y prelitoral de Cataluña —especialmente, de nuevo, en el sur—, la Comunidad Valenciana y el sur de Aragón, con máximos que podrían superar los 300 l/m² en puntos concretos. El patrón apunta a varios días consecutivos de lluvia, con intervalos de intensidad variable, y temperaturas suaves por la presencia de aire marítimo cálido.

El anticiclón británico podría quedar encallado en el norte de Europa, lo que favorecería una circulación de vientos de levante y siroco hacia el Mediterráneo occidental. Este flujo constante de aire húmedo sería el responsable de mantener la inestabilidad y alimentar las posibles trombas de agua.

 

Si se acaban cumpliendo las previsiones de este último mapa, las zonas más afectadas por el temporal de levante volverían a ser las mismas que con el exhuracán Gabrielle, es decir, el litoral de toda la Comunidad Valenciana, especialmente la zona de Valencia a Cullera; y el sur de Cataluña, aunque en esta ocasión, a diferencia de la semana pasada, las lluvias podrían llegar a afectar a todo el litoral y prelitoral catalán y llegar más al interior.

 

Aún con incertidumbre

Aunque la situación apunta a un episodio de lluvia importante, los expertos recuerdan que todavía hay incertidumbre en la posición exacta de la DANA y en la intensidad final de las lluvias.

Si el patrón se confirma, el fin de semana del 10 al 12 de octubre podría ser muy lluvioso, con riesgo de acumulaciones destacadas y algún episodio de carácter torrencial.