VÍDEO | La pesadilla de un reportero en directo durante una tromba de agua: "¿Es necesario?"

La cobertura del temporal que ha dejado precipitaciones históricas en Cataluña y la Comunidad Valenciana ha recibido muchas críticas

30 de septiembre de 2025 a las 10:23h
Un reporter de TVE en directe durant les pluges torrencials

La cobertura televisiva sobre el temporal que estos días ha dejado acumulaciones históricas de precipitaciones en Cataluña y la Comunidad Valenciana está provocando muchas críticas en las redes sociales. El momento más criticado ha sido el de un reportero de TVE que cubría la situación en la pedanía de El Perellonet, en Valencia, a plena calle en medio de una tromba de agua y en plena alerta roja decretada por la AEMET.

El reportero aparece delante de cámara en medio de la calle, con el micro de TVE y un impermeable que no le sirve de mucho, ya que en un momento de la conexión se la quita y el hombre acaba todo empapado y en unas condiciones no muy aptas para retransmitir en directo. Los usuarios de las redes sociales, como en otras ocasiones similares, han criticado duramente a TVE por haber colocado al reportero en esta situación, especialmente después de los avisos que durante días se han emitido desde las autoridades.

“Lo vi en directo y ‘flipé’. Después pedimos la cabeza de Juan Roig por los trabajadores de Mercadona”, asegura un usuario en ‘X’, siguiendo una línea fuerza repetida de críticas a algunas empresas por poner en peligro a sus trabajadores y no criticar a TVE y las televisiones por hacer lo mismo. “Se puede informar sin necesidad de ponerse en peligro. Da la sensación de que quieren que pase algo grave en directo”, lamenta otro usuario.

Las críticas destacan, sobre todo, el hecho de que mientras este reportero emitía en directo para TVE había un aviso rojo sobre la provincia de Valencia por lluvias fuertes, persistentes e incluso torrenciales durante la tarde y noche del lunes. Mientras las autoridades suspendieron las clases y algunos comercios decidieron bajar las persianas, se pedía a la población no salir de casa si no era “estrictamente necesario”, evitar la movilidad al máximo posible y seguir las recomendaciones oficiales. Pero el reportero estaba en medio de la calle emitiendo en directo, saltándose todas estas recomendaciones para hacer una conexión que muchos espectadores no consideraban “necesaria”, o no en este contexto.

De hecho, algunos registros de precipitaciones en la zona hablan por sí mismos, superándose los 200 l/m² en varias localidades valencianas, así como en el sur de Cataluña, donde incluso Amposta se acercó a los 300 l/m², batiendo su récord histórico de precipitación acumulada en un único día.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído