El temporal de lluvia que ha afectado el sur de Cataluña entre el domingo y el lunes al mediodía ha dejado registros históricos en las Terres de l’Ebre, especialmente en Amposta (Montsià), que se ha convertido en el municipio más lluvioso de todo el país. Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), en esta localidad se han acumulado 303,4 litros de agua por metro cuadrado, una cifra que encabeza el ránking de puntos con más precipitación registrada.
En segunda posición se sitúa Mas de Barberans (Montsià), con 216,6 litros por metro cuadrado, seguida de la estación de els Alfacs (Montsià) con 208,8 litros y del Parque Natural de Els Ports (Baix Ebre), que ha llegado a los 202,1 litros. Estos datos confirman que el Montsià y el Baix Ebre han sido las comarcas más castigadas por el episodio.
Por debajo de los 200 litros, pero con cantidades igualmente destacables, se encuentran otras localidades del territorio. En l’Aldea (Baix Ebre) se han recogido 160,7 litros, en Ulldecona (Montsià) 114,2, en les Cases d’Alcanar (Montsià) 111,4, en Tivissa (Ribera d’Ebre) 110,6 y en Aldover (Baix Ebre) 108,7 litros por metro cuadrado. También hay registros significativos en la isla de Buda (Montsià) con 85,7 litros, en el Perelló (Baix Ebre) con 65,7, en Horta de Sant Joan (Terra Alta) con 51,7 y en l’Ametlla de Mar (Baix Ebre) con 50,9.
La intensidad de las precipitaciones ha tenido consecuencias en el día a día. Las fuertes lluvias obligaron a suspender las clases y el transporte escolar este lunes en el Baix Ebre y el Montsià, y también se registraron incidencias en el servicio de bus interurbano. Protección Civil ha informado de que, una vez remitido el episodio, el martes las clases se reanudarán con normalidad.
Con este balance, el temporal se recuerda como uno de los más destacados de los últimos años en el sur de Cataluña, con registros pluviométricos excepcionales que han puesto a prueba infraestructuras y servicios, pero sin causar daños mayores.