¿La democracia en crisis? Solo el 36% de los hombres de entre 18 y 24 años considera que es el mejor sistema de gobierno

Según la encuesta, un tercio de los chicos jóvenes piensa que hay desigualdad de género en perjuicio de los hombres y que la violencia machista es un invento feminista

04 de noviembre de 2025 a las 13:12h

Solo un 36% de los hombres de entre 18 y 24 años en Cataluña considera que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, según una encuesta del Institut Català Internacional per a la Pau (ICIP) publicada este martes. La cifra contrasta con el 45% de las chicas de la misma franja de edad y con la media del conjunto de la población catalana (64%), que se muestra mayoritariamente partidaria del sistema democrático.

El estudio, elaborado a partir de una muestra de 2.763 personas entre junio y julio con un nivel de confianza del 95%, refleja una tendencia preocupante entre los chicos jóvenes, con un perfil ideológico cada vez más cercano a postulados liberales y de extrema derecha.

Escepticismo democrático y polarización creciente

Según los datos, un 24% de los chicos jóvenes no creen que la democracia sea el mejor sistema a pesar de sus problemas, mientras que un 23% se muestran indiferentes. Entre las chicas de esta edad, la tendencia es similar pero menos acentuada. En las generaciones mayores, más de la mitad de la población mantiene la confianza en el sistema democrático.

La encuesta también revela que el 29% de la ciudadanía sería partidaria de limitar el derecho a voto para evitar la “manipulación” y el “desconocimiento político”, una idea que comparte el 12% de los jóvenes, que apostarían incluso por un líder fuerte por encima de la ley.

Percepciones de género y discurso antifeminista

En cuanto a las desigualdades de género, un 36% de los chicos menores de 25 años creen que la desigualdad perjudica a los hombres, mientras que solo un 31% considera que afecta más a las mujeres. Las cifras se invierten entre las chicas: un 46% cree que las mujeres son las más perjudicadas y un 24% que lo son los hombres.

El estudio también muestra que un 27% de los chicos jóvenes piensa que la violencia machista es un invento del feminismo, frente al 12% del conjunto de la población. Además, un 60% cree que el feminismo “perjudica las relaciones normales” entre hombres y mujeres, y un 54% asegura que hay denuncias falsas por beneficio propio. En la población general, estos porcentajes bajan al 36% y 41%, respectivamente.

Inseguridad e inmigración

La sensación de inseguridad también crece: el 72% de las personas encuestadas cree que la seguridad ha empeorado en el mundo, el 64% en Cataluña y el 61% en España. Dos de cada tres catalanes consideran que hay que endurecer las penas y el 51% apuesta por expulsar a los migrantes que delincan.

En cuanto a la inmigración, el 46% piensa que los inmigrantes delinquen más que los autóctonos, dos puntos más que hace dos años, y un porcentaje similar cree que la inmigración ha empeorado la calidad de vida. Sin embargo, el 58% reconoce que los recién llegados son buenos para la economía.

Valores y convivencia social

El ICIP también destaca un aumento de la tolerancia hacia actitudes autoritarias y violentas. Por ejemplo, un 34% de la población justifica echar a alguien de su casa si no puede pagar el alquiler, frente al 24% de hace dos años. Y un 29% ve aceptable pegar a un hijo si se porta mal, siete puntos más que en la edición anterior.

Debate militar y seguridad global

Sobre política internacional, el 42% de los catalanes rechaza aumentar el gasto militar, mientras que el 36% está a favor. Sin embargo, el porcentaje de personas que creen que el gasto actual es “excesivo” ha caído drásticamente —del 62% en 2021 al 30% actual.

La mayoría de la ciudadanía considera que la influencia creciente de EE. UU. (77%), Rusia (76%) y China (62%) supone un riesgo para la seguridad global, y prefiere la cooperación internacional antes que la militarización, aunque esta diferencia es menos clara entre los jóvenes.