Junts sobre posibles pactos con Aliança Catalana: “Ya se hablará después de unas elecciones”

El partido rechaza los sondeos que los acercan al partido de Sílvia Orriols y asegura que los "desmentirán" en las urnas

25 de noviembre de 2025 a las 12:26h

Jordi Turull ha lanzado un mensaje contundente en plena oleada de sondeos que sitúan a Junts cara a cara con Aliança Catalana. Durante una rueda de prensa con estudiantes de la UPF organizada por el Diari de Barcelona, el secretario general del partido ha asegurado que están “acostumbrados” a encuestas que “siempre proyectaban menos de lo que luego sacaban en las urnas”. “Todas estas encuestas que no paran de salir nosotros las desmentiremos”, ha afirmado con rotundidad, dejando claro que no condicionarán la estrategia del partido: “No haremos volantazos ni entraremos en el barro por cuatro votos”.

 

¿Pactos con Aliança Catalana?

Preguntado por posibles acuerdos con la formación de Sílvia Orriols, Turull ha evitado concretar nada: “Ya se hablará después de unas elecciones”. Aun así, ha remarcado que algunos “discursos y posicionamientos” de Aliança “traspasan líneas rojas”, especialmente en lo que respecta a la integración y la cohesión social.

Nosotros no queremos ser la alternativa a Aliança Catalana, queremos ser la alternativa al Govern de Salvador Illa”, ha recalcado.

 

Ruptura con el PSOE

Sobre la ruptura con los socialistas en el Congreso, Turull ha sido igualmente claro: “Junts no tiene vocación de ser la muleta de nadie”. Ha responsabilizado al PSOE de la ruptura por “incumplimientos reiterados” y ha instado a Pedro Sánchez a reflexionar por el “apoyo parlamentario perdido”.

También ha descartado cualquier entendimiento con el PP: “Cuando pueden, tanto unos como otros joden Cataluña”.

 

Puigdemont, líder indiscutible

Turull ha defendido que Carles Puigdemont es “el liderazgo más fuerte” del partido y que “se ha ganado el derecho a elegir” si quiere ser candidato en unas futuras autonómicas. Ha negado que ahora mismo haya debate interno sobre quién encabezará Junts.

 

Críticas al poder judicial y defensa de Jordi Pujol

Sobre la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha denunciado una “rebelión del poder judicial contra el legislativo y el ejecutivo”. Ha asegurado que el PSOE “ahora prueba el lawfare que antes ignoraba” y ha lamentado que el caso contra Jordi Pujol y su familia es “un escarnio”.