Junts eleva al Parlament una denuncia por la situación “de abandono y degradación” de cientos de urbanizaciones

Cataluña cuenta con unas 1.500 urbanizaciones y la mitad no cumplen los requisitos urbanísticos que la ley exige

21 de noviembre de 2025 a las 08:29h

La diputada de Junts Judith Toronjo ha encendido las alarmas este jueves en el Parlament al denunciar que “cientos de urbanizaciones del país” sufren una situación “de abandono y degradación” y que el Govern “gira la espalda” a los municipios que intentan afrontar el problema. Lo ha hecho acompañada de la alcaldesa de Maçanet de la Selva, Natàlia Figueras, como voz del mundo local.

Según Toronjo, en Cataluña hay unas 1.500 urbanizaciones, y la mitad no están recepcionadas, es decir, no cumplen los requisitos urbanísticos que la ley exige. La consecuencia es clara: calles sin alcantarillado adecuado, asfalto degradado, carencias de servicios básicos e imposibilidad legal para que los ayuntamientos actúen en ellas, ya que la normativa impide hacerles mantenimiento mientras no se regularice la situación.

Esta realidad, afirma la diputada, está dejando a muchos vecinos “en un estado de degradación creciente”, sin que los consistorios ni los propietarios puedan asumir los costes que requeriría poner orden.

Junts reclama ayudas y un cambio de enfoque

Toronjo ha recordado que su grupo registró en mayo una propuesta de resolución en la Comisión de Territorio que reclama:

  • Actuación coordinada del Gobierno con los ayuntamientos

  • Una línea de ayudas específica para urbanizaciones no recepcionadas

  • Financiación tanto para las inversiones iniciales como para el mantenimiento

“Un problema transversal”

Por su parte, la alcaldesa **Natàlia Figueras** ha remarcado que se trata “de un problema que no entiende de colores políticos”, sino de una reivindicación compartida por “un movimiento amplio de alcaldes de todo el país”. Según explica, la mayoría de municipios “no tienen ni los recursos, ni los instrumentos normativos, ni la financiación para afrontarlo”, y con las normas actuales “es **prácticamente imposible**” regularizar estas urbanizaciones

Figueras ha pedido que la financiación de la Generalitat también llegue a estos núcleos: “Hay planes de barrios y ayudas para zonas vulnerables, pero no existe ninguna línea para atender urbanizaciones que también tienen necesidades urgentes y donde viven miles de personas”.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído