Los Comuns esperan "detener" el proyecto de ampliación del aeropuerto de El Prat antes de "encontrarse en la situación" de tener que convertirlo en una línea roja a la hora de negociar nuevos acuerdos con el Gobierno, como el de los próximos presupuestos. "Haremos todo lo que esté en nuestras manos y activaremos todas las vías para evitar este despropósito", ha afirmado en una entrevista a la ACN la coordinadora del partido, Candela López. Así, la dirigente de los Comuns se ha comprometido a trabajar para que Cataluña disponga de unas nuevas cuentas el año que viene, pero ha avisado al Gobierno de que "no debe equivocarse de prioridades". "Debe cumplir los acuerdos y no girar a la derecha, porque eso podría cambiar el marco de entendimiento", ha advertido.
La coordinadora ha recordado a Illa que debe cumplir los acuerdos de investidura pendientes si quiere su apoyo para aprobar los próximos presupuestos. Entre otros, López ha mencionado la creación del cuerpo de inspectores para el cumplimiento de la ley de contención de rentas del alquiler, la unidad contra los desahucios o el registro de grandes tenedores.
La dirigente ha reclamado al ejecutivo que "no se equivoque con las prioridades" y que "pase de los hechos a las palabras". "El Gobierno debe cumplir, pero no solo porque sean compromisos con ERC y Comuns, sino porque la ciudadanía necesita respuestas de manera urgente", ha aseverado.
Preguntada por si la ampliación de El Prat será una línea roja a la hora de negociar las cuentas del año que viene, López se ha limitado a decir que quieren "detener" el proyecto antes de "encontrarse en la situación" de condicionar los acuerdos con el Gobierno. "Haremos todo lo que esté en nuestras manos para que no salga adelante", ha subrayado.
De hecho, la coordinadora ha mencionado la ofensiva que los Comuns han iniciado en Europa para evitar la ampliación, y ha recordado que la Comisión Europea (CE) ya dio un toque de atención a Cataluña con el procedimiento de infracción abierto por las compensaciones pendientes de la primera ampliación de El Prat, que afectó a espacios protegidos por la red Natura 2000.
La dirigente de los Comuns ha remarcado que el proyecto de ampliación presentado por Illa a principios de junio "está vacío de compromisos concretos" y que no deja claro cuál es el papel que deben jugar las diferentes instituciones implicadas. "Por eso digo que tenemos que ir viendo cómo avanza esta propuesta", ha indicado.
En todo caso, López ha remarcado que la voluntad de los Comuns es que Cataluña tenga presupuestos en 2026 y que trabajarán para que sea así. "Entendemos que son una herramienta primordial para poder llevar adelante las políticas sociales, pero evidentemente lo que pedimos al Gobierno es que no se despiste con las prioridades", ha insistido.
Financiación singular
Sobre la financiación singular, López ha asegurado que "remarán" para que este sistema se haga efectivo "lo antes posible" y ha instado a Illa a "respetar" el acuerdo con ERC, sobre todo en lo que respecta al principio de ordinalidad, que ha generado discrepancias entre Estado y Gobierno. "La Generalitat debe defender sus intereses ante el gobierno español", ha exigido.
López también ha cargado contra las críticas a la financiación por parte de comunidades autónomas gobernadas por el PP. "Lo que demuestran con esta actitud es simplemente su anticatalanismo y lo hacen de manera muy clara, porque esta medida beneficiará a muchas otras autonomías", ha lamentado.
Asimismo, la dirigente ha advertido que los acuerdos alcanzados en Cataluña, sea el de la financiación o los otros en el ámbito social, peligrarían "de forma evidente" si el PP llegara a la Moncloa. "Por eso creemos que es muy importante consolidar y blindar las mayorías que tenemos ahora mismo, tanto en Cataluña como en el Estado", ha sentenciado.