Los Comuns han avisado de que no se sentarán a negociar los nuevos presupuestos de la Generalitat hasta que el Govern no sancione los incumplimientos de los topes del alquiler en las zonas tensionadas. Así lo ha asegurado este jueves la presidenta del grupo parlamentario, Jéssica Albiach, al día siguiente de que la consellera Sílvia Paneque informara durante el pleno del Parlament de que la Agencia de Vivienda de Cataluña había abierto 30 expedientes por este motivo, concentrados sobre todo en el área metropolitana de Barcelona. En una entrevista a RTVE, Albiach ha asegurado que estos procedimientos no estaban abiertos la semana pasada, y ha insistido en que "antes de sentarse a negociar, tienen que cumplir, resolver los expedientes y sancionar el fraude de ley".
Una vez resueltos estos expedientes, la presidenta del grupo parlamentario de los Comuns ha reiterado que, en una eventual negociación de presupuestos, plantearán la prohibición de la compra especulativa de vivienda en las zonas tensionadas y mientras dure la emergencia residencial. Ha denunciado que, hoy por hoy, "6 de cada 10 compras de vivienda en nuestro país se compran sin hipoteca", y que detrás hay "rentistas, especuladores y fondos buitre".
Por otro lado, Jéssica Albiach ha reprochado a Junts y al PPC que hayan llevado la ley para regular el alquiler de temporada y de habitaciones al Consejo de Garantías Estatutarias (CGE). "Si no hubieran puesto palos en las ruedas, hoy entraría en vigor la regulación y pasarían al mercado habitual", ha lamentado.
El papel de Junts en el Congreso
La dirigente de los Comuns también ha criticado la ruptura de las relaciones de Junts con el PSOE. "En las votaciones tampoco notaremos tanta diferencia, porque Junts ya ha votado en contra de la reducción de la jornada, del impuesto a las eléctricas que se están forrando o de la primera propuesta para regular los alquileres de temporada", ha denunciado.
En este sentido, Albiach ha censurado "sus palabras y su teatrillo, que generan un relato que solo beneficia al PP y Vox". Y ha remachado: "Junts nos debería explicar en algún momento qué gana Cataluña y los catalanes fortaleciendo al PP y Vox".