La temporada de setas ha comenzado "con ganas" en algunas zonas de Cataluña. Así lo ha explicado a la ACN el micólogo Juan Martínez de Aragón, investigador del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña, que pronostica una temporada de setas "buena" gracias a las lluvias continuadas.
Sin embargo, en comarcas como el Berguedà, este sábado los primeros buscadores de setas tienen dificultades para llenar la cesta. Es el caso de Juan Antonio, de Martorell, que, a pesar de la lluvia, ha ido hasta los bosques de Capolat. No ha tenido suerte: sólo ha encontrado un níscalo. Donde las cestas sí están llenas es en el Mercado de Cal Rosal, en Olvan, que esta semana ha puesto en marcha la campaña. De momento, se pueden encontrar boletus, rebozuelos, níscalos y oronjas.
Este es el primer fin de semana que el Mercado de Cal Rosal está en marcha y la lluvia ha provocado que haya menos visitantes de lo habitual. Sin embargo, los paradistas se muestran "muy optimistas" y auguran una buena campaña, siempre que el tiempo acompañe. De momento, ya se pueden encontrar las primeras setas, aunque con unos precios todavía bastante elevados.

Desde la Asociación de Buscadores de Setas de Berga, su presidente, Ramon Minoves, también prevé una buena temporada por las lluvias regulares de este verano. "Hemos tenido tormentas de manera constante y, a pesar de un paréntesis de calor intenso, ahora parece que la lluvia ha vuelto y ya se pueden encontrar las primeras setas", ha remarcado.
Desde el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña, el investigador Juan Martínez de Aragón asegura que "la temporada de setas ha comenzado con ganas". Según explica, ya hay zonas del país donde la producción de algunas especies es notable. Es el caso de los boletus, pinetells y níscalos, así como apagallums, mientras que en las áreas de media montaña también empiezan a aparecer los primeros rebozuelos.

En una entrevista a la ACN, el investigador señala que las lluvias continuadas del verano permitirán una nueva temporada "buena" —la del año pasado fue casi de "récord"— y parece que se dejan atrás los años más difíciles de sequía. Que la temporada haya comenzado a principios de septiembre es, según él, "volver a la normalidad". Sin embargo, advierte que el calor puede ser un factor determinante: "Las altas temperaturas juegan en contra, porque reducen el agua disponible para las plantas y aceleran la evaporación".

¿Cuáles son los mejores lugares de Cataluña para recoger setas?
La zona de los Pirineos y Prepirineo es, tradicionalmente, una de las mejores de Cataluña para ir a buscar setas, principalmente porque la climatología de la zona beneficia su aparición. Así, comarcas como el Berguedà, el Ripollès o la Cerdanya figuran entre las preferidas para los buscadores de setas para ir a probar suerte. En estas zonas destacan, especialmente, los boletus, los níscalos o los pinetells.
Hacia las comarcas leridanas, como el Solsonès o el Alt Urgell, también suelen ser zonas que atraen gran cantidad de buscadores de setas para buscar setas, aunque, en general, suelen estar menos masificadas que las comarcas gerundenses.
Fuera de las zonas de alta montaña, el Montseny es una de las zonas preferidas de los buscadores de setas por su proximidad a Barcelona y el área metropolitana, lo que permite una escapada de ir y volver el mismo día. Lo mismo ocurre con las montañas de Prades o las sierras de Llaberia o Tivissa y Vandellòs, donde también se pueden encontrar algunas setas, pero que son zonas más frecuentadas por tarraconenses o leridanos que no quieren tener que subir hasta el Pirineo.