Rodalies Camp de Tarragona, un chiste

Artículo de opinión de Jaume Casañas, alcalde de Cunit

Jaume Casañas
27 de noviembre de 2025 a las 11:05h
Actualizado: 27 de noviembre de 2025 a las 11:05h

El pasado día 22 de noviembre debía ser un día importante para el Camp de Tarragona y la reordenación del servicio ferroviario de este trocito de país.

La idea principal era que mejoraba el servicio y que se potenciaba Cercanías Camp de Tarragona. Pero vayamos a los hechos.

Al final es lo que se ha potenciado, relativamente, muy relativamente es el servicio hacia Barcelona. Un diseño de la red que se hace desde Barcelona y hacia Barcelona, nunca con una óptica tarraconense, no tenemos ni voz ni voto, lo deciden todo allí.

En clave regional que han hecho con el Rodalies Camp de Tarragona. La gran novedad es ampliar el servicio de la RT1 que iba de Tarragona/Vila-seca/Reus ahora se amplía hasta La Plana-Picamoixons, pasando por La Selva del Camp y Alcover. Con una frecuencia, atención, de 5 trenes al día por sentido, y 4 durante el fin de semana. Esta es la gran novedad, el gran salto cualitativo que ha propuesto la Generalitat para el Rodalies del Camp de Tarragona. 

En resumen, es un único tren, si solo un tren que rebota cuando llega al final de línea y vuelve en sentido contrario.

Por otro lado, y lo que es más grave, es el tema de la RT2, una línea que hacía Port Aventura-L'Arboç, pasando por Tarragona, Altafulla/Tamarit, Torredembarra, Sant Vicenç de Calders y El Vendrell. Una línea con 5 expediciones al día, que ya estaba mal planteada por las frecuencias que ya tenía la línea con la R4 y Regionales sur, pero que garantizaba una conexión directa entre el Baix Penedès, el Baix Gaià y la ciudad de Tarragona.

Ahora la RT2 simplemente sirve para llevar turistas a Port Aventura, pues solo cubre el servicio entre Port Aventura y Tarragona, dejando sin servicio el Baix Penedès y el Baix Gaià con Tarragona. La propuesta para conectar el Baix Penedès con Tarragona y que nos hace oficial Rodalies es una conexión entre la R4 y la R17, con unos 46 minutos de espera en Sant Vicenç de Calders, todo un salto cualitativo de servicio.

Para que nos hagamos una idea, el Rodalies Camp de Tarragona son dos únicos trenes que cubren unos servicios muy limitados en el tiempo y el espacio, si solo dos trenes. Esta es la propuesta de la Generalitat para el Camp de Tarragona, un chiste, un chiste de muy mal gusto.

Pensad que solo por la R2 Sud, hay 4/6 trenes por sentido y hora.

Creo que como territorio nos debemos plantear muy seriamente qué gobernanza tenemos en términos de movilidad. Si tenemos derecho o no a proponer y diseñar nuestras cercanías, con una lógica propia y que no nos diseñen un servicio desde Barcelona con un envío de dos trenes para todo el servicio y que nos espabilemos como demarcación, creo que ha llegado el momento de decir basta.

 

Sobre el autor
Jaume Casañas
Lo más leído