El incendio de Occitania deja 1 muerto y más de 10.000 hectáreas quemadas

El fuego, con una columna de humo visible desde Cataluña, avanza con mucha rapidez y ha dejado también una persona desaparecida y ocho heridos

06 de agosto de 2025 a las 07:57h

El incendio que quema desde ayer por la tarde en la zona de Occitania, en Francia, y que ha dejado una columna de humo visible desde el Empordà, ha dejado un muerto, un desaparecido y ocho heridos más en una noche para olvidar. Situado entre Narbona y Carcasona, las llamas han consumido ya más de 10.000 hectáreas, en las cuales también se ha encontrado con una veintena de casas y varios vehículos. 

 

Según fuentes de emergencia francesas, el fuego se ha propagado de una manera muy rápida y violenta a causa de la tramontana, y en poco más de 12 horas ha quemado más de 10.000 hectáreas. La autopista A-9, que enlaza con la AP-7 en Cataluña, está cortada a causa del fuego; así como la A-61, que une Carcasona y Narbona. 

Además, las llamas han dejado también nueve personas heridas, una de ellas en estado crítico y que finalmente ha muerto a causa de las heridas.

 

Un fuego de rápida propagación

Medios franceses indican que el fuego se ha desarrollado en el macizo de las Corberes y se ha extendido rápidamente quemando matorrales y bosque. Ha obligado a cortar varias vías y a evacuar campings y pequeños núcleos aislados. De momento, el fuego habría afectado a una veintena de casas.

Las autoridades han pedido el confinamiento de la población en las zonas próximas al incendio porque la evolución del fuego, a estas alturas, es desfavorable a causa de la meteorología: "Se pide a la gente que permanezca confinada en su casa, a menos que los bomberos ordenen evacuarla", indican.

 

Más de 1.200 bomberos

Ante esta situación, las autoridades francesas han movilizado hasta 1.200 efectivos de los Bomberos, además de 14 medios aéreos, para tratar de contener el avance del fuego, que ya califican de "desastre" y de uno de los peores incendios que ha sufrido Francia en los últimos años. 

La situación, además, está agravada por el estado del terreno, una de las zonas más secas del sur de Francia. Y también por la ola de calor que afecta al país —también España y Cataluña— y que aún tiene que hacer subir más las temperaturas durante los próximos días. 

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído