El calor intenso deja 250 muertos en Cataluña durante el mes de julio

Los golpes de calor y la agudización de algunas patologías son las causas de defunción más comunes por el calor durante esta época del año

05 de agosto de 2025 a las 13:28h

Las altas temperaturas de este mes de julio han dejado 250 muertos atribuibles al calor, según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Ministerio de Sanidad. Estas cifras ya superan el total de muertos registrados durante el verano de 2024, cuando se contabilizaron 226. En toda España, el mes pasado se produjeron 1.060 defunciones relacionadas con el calor, lo que representa un 57% más respecto al mismo período del año anterior. De todo ello ha hablado en una entrevista en RNE la ministra de Sanidad, Mónica García, que ha recordado que el calor provoca mortalidad en personas vulnerables y ha advertido que hay que protegerse.

“El calor es uno de los factores de riesgo que más impactan en esta época en el aumento de la mortalidad y en el incremento de los golpes de calor y la agudización de algunas de las patologías”, ha avisado la ministra.

En este mismo sentido, ha explicado que su equipo ha estado desarrollando campañas para concienciar a la ciudadanía sobre las olas de calor y la importancia de tomar medidas de protección, especialmente para los grupos más vulnerables.

Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de que la población se mantenga hidratada y revise los mapas que elabora Sanidad para conocer el riesgo de calor en cada población.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído