Vila-seca presenta un presupuesto histórico de 46,6 MEUR y mantendrá congelados los impuestos del 2026

El alcalde, Pere Segura, ha explicado que ha intentado diseñar una hoja de ruta que "favorezca a la Vila-seca del futuro"

13 de noviembre de 2025 a las 13:38h

El Ayuntamiento de Vila-seca ha presentado esta mañana un presupuesto de 46.589.678 MEUR para 2026 donde destaca principalmente la congelación de los impuestos por segundo año consecutivo. Esta mañana en el Castillo del municipio, el alcalde, Pere Segura, ha mostrado las prioridades del gobierno para el año siguiente, donde los vila-secanos y vila-secanas serán el eje vertebrador y el beneficiario prioritario de todas las medidas. 

El presupuesto de 2026 alcanza los 46,6 MEUR, aumentando un 18% respecto al año pasado y consolidando una "Vila-seca fuerte y cohesionada". Además, el mismo alcalde ha sentenciado que este aumento sustancial de las previsiones no comportará ningún endeudamiento ni subida de los impuestos, ya que es el "resultado de la buena planificación de los últimos años". Con este, será el cuarto año consecutivo en que los presupuestos del municipio crecerán exponencialmente, aumentando cerca de 10 MEUR desde 2023. 

Pere Segura: "Cada euro ha de traduïr-se en valor per la ciutadania"

El alcalde de Vila-seca, Pere Segura, ha destacado que para alcanzar estas cifras históricas es fundamental la solidez financiera del Ayuntamiento, el cual tiene capacidad de crecer sin necesidad de endeudarse. Además, ha destacado que existen tres 'palancas' principales que hacen posible el objetivo de "no comprometer a la población futura": la economía local, la gestión eficiente de las licencias, los servicios y las tasas y la financiación externa. De esta forma, el municipio del Camp de Tarragona continuará confiando en un modelo de gestión inteligente y con capacidad de adaptación para continuar la tendencia positiva. 

Respecto a las inversiones, el consistorio destinará una partida de 11,7 MEUR para "convertir las promesas en realidades". El gobierno confía en que la clave no es invertir más, sino mejor, por lo que cada euro estará destinado a conseguir una Vila-seca cohesionada social y territorialmente. 

Los proyectos principales que Vila-seca iniciará en 2026 son el Estadio Municipal, el Centro Experiencial e Interpretación Cal·lípolis y el Tranvía del Camp de Tarragona

Entre los proyectos principales destacan principalmente tres. En primer lugar, la renovación completa del Estadio Municipal, el cual recibirá una inversión de 3,7 MEUR durante 2026 y está previsto que las obras finalicen en 2027 con un nuevo impulso económico. En segundo lugar, se destinarán 4,9 MEUR para la transformación urbana del Centro Experiencial y de Interpretación Cal·lípolis y en el último escalón del podio, 3 MEUR se destinarán a la integración urbana del Tranvía del Camp de Tarragona, el cual consolidará Vila-seca en el centro del nuevo modelo de movilidad metropolitana. 

Por otro lado, la segunda fase de inversiones contará con dotaciones inferiores al millón de euros para mejorar los parques caninos, ampliar las zonas de sombra escolares y las zonas verdes o mejorar los edificios y equipamientos municipales. Además, a partir de marzo de 2026 también se iniciará la segunda fase de mejora de la Piscina Municipal y la construcción del aparcamiento de la Plana. 

Las áreas de Vía Pública y Cultura son las que recibirán una mayor dotación

El Ayuntamiento ha compartido el presupuesto por área de gasto, donde la Seguridad del espacio ciudadano contará con 4,1 MEUR, Derechos Sociales tendrá 2,8 MEUR y Enseñanza 3,8 MEUR. Por otro lado, manteniendo una de las apuestas principales del municipio, 7,3 MEUR serán destinados a Cultura para mantenerse como un "referente en el Camp de Tarragona". Además, 4,3 MEUR se destinarán a Deportes, donde la gran mayoría se centrarán en la reforma del Estadio Municipal el cual contará con tres campos de fútbol, una pista de atletismo, seis pistas de pádel, tres de tenis y una pista polideportiva. 

En cuanto a Promoción Económica y Turismo, se invertirán 1,3 millones de euros para continuar al alza con la ocupación, 412.000 euros estarán destinados a Innovación y 639.000 a Transporte Público. Sin embargo, la partida más alta será destinada a Vía Pública, donde 8,6 millones de euros ayudarán a mantener una red pública de agua referente en Cataluña al mismo tiempo que aumenta el porcentaje de la tasa de reciclaje para alcanzar las recomendaciones europeas. Por otro lado, Medio Ambiente contará con un presupuesto de 1,9 millones de euros y Urbanismo y Vivienda dispondrá de 5,6 millones de euros, una de las más importantes para integrar el futuro tranvía. 

Pere Segura se ha mostrado muy optimista con estos nuevos presupuestos, los cuales evidencian la prosperidad y el futuro optimista que afronta Vila-seca. "Esta planificación es en esencia una herramienta de progreso colectivo, sólido y enfocado en la Vila-seca del futuro", ha explicado el alcalde. Por estos motivos, espera que los vila-secanos y vila-secanas afronten con ilusión el 2026, el cual estará protagonizado por el inicio de proyectos que impulsarán el municipio como el Estadio Municipal o la transformación urbana del Centro Experiencial y de interpretación Cal·lípolis. 

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído