El grupo municipal Vila-seca En Comú ha registrado una moción en el Pleno del Ayuntamiento con la que pide formalizar la reincorporación activa del municipio a la Associació per a l’Impuls Metropolità del Camp de Tarragona (AIM). La propuesta quiere revertir la decisión reciente del Gobierno local y del alcalde de no asistir a las reuniones del grupo impulsor del ente metropolitano, hecho que los Comunes consideran “un paso atrás” en la cooperación territorial.
Los concejales Federico Modia Pérez y Francesc Benaiges Oriol —impulsores de la iniciativa— defienden que la AIM es “una oportunidad ineludible para coordinar políticas de movilidad, sostenibilidad, cohesión social y desarrollo territorial” y que la participación de Vila-seca es imprescindible “para garantizar que el municipio tenga voz y acceso a los recursos” que se distribuyan en el marco metropolitano.
A pesar de reconocer que existen “preocupaciones legítimas” sobre ciertas infraestructuras y proyectos supramunicipales, Vila-seca En Comú argumenta que “la ausencia no es la solución” y que “hay que estar dentro para negociar y defender los intereses locales”. “La responsabilidad institucional nos obliga a estar presentes donde se toman las decisiones clave para el futuro del Camp. Esta moción quiere restablecer el diálogo y asegurar que la voz de Vila-seca sea escuchada”, han remarcado desde el grupo.
La propuesta no se limita a reclamar la reincorporación simbólica. Los Comuns plantean una hoja de ruta para garantizar una participación efectiva, con la designación de técnicos y representantes políticos en los grupos de trabajo de la AIM en ámbitos como la movilidad, la sostenibilidad y la cohesión social. Además, reclaman transparencia y rendición de cuentas, exigiendo que el Gobierno municipal informe periódicamente al Pleno y a la ciudadanía sobre los proyectos y recursos obtenidos gracias a la participación en la AIM.
Finalmente, la moción hace un llamamiento al conjunto de los grupos municipales para que busquen una posición conjunta y estable ante el proyecto metropolitano y eviten futuras decisiones unilaterales. “Vila-seca debe volver a ser un actor clave en la planificación del Camp de Tarragona”, concluye el texto.