El Pleno municipal de Vila-seca vota este viernes el presupuesto de 2026, que alcanza los 46,6 millones de euros, la cifra más elevada jamás presentada en el municipio. A pesar de este récord, Vila-seca en Comú ha anunciado su voto contrario, argumentando que las cuentas son “irrealistas en ingresos, desequilibradas en el gasto e insuficientes en políticas sociales”.
Según el grupo, el presupuesto muestra una clara apuesta por grandes inversiones, que suben hasta los 12 millones de euros —un incremento del 60%—, mientras que bajan los recursos para personal y para el funcionamiento de los servicios públicos. Una orientación que, aseguran, responde más a “proyectos de impacto electoral” que a las necesidades cotidianas del municipio.
“El gobierno habla de contención del gasto mientras el presupuesto global crece un 33%. Y justo antes del ciclo electoral, se disparan las inversiones. Es una operación incoherente y poco responsable”, critica el concejal Francesc Benaiges.
En la misma línea, Federico Modia señala que es “incongruente que el presupuesto crezca como nunca en inversiones pero recorte en personal y servicios públicos: suben las obras, baja el servicio”. El grupo reclama reforzar la limpieza, el mantenimiento de barrios, la vivienda y la atención directa a las personas, ámbitos que consideran “abandonados” a pesar de gestionar el presupuesto más alto hasta ahora.
Además, Vila-seca en Comú denuncia que las cuentas se han presentado sin la fundamentación técnica necesaria. Según explican, no se ha aportado ningún informe que avale la reducción de personal, ni una Relación de Puestos de Trabajo actualizada, ni tampoco una memoria que acredite el impacto social y fiscal de las medidas propuestas.
También cuestionan la previsión de ingresos, basada —afirman— en “hipótesis macroeconómicas demasiado optimistas y sin correlación demostrada con la realidad del municipio”.
El grupo asegura que el presupuesto supone “una oportunidad perdida”: “Con unas cuentas que crecen tanto, es incomprensible que no se mejore el día a día de la ciudadanía”, concluyen.
Vila-seca en Comú anuncia que presentará alegaciones durante el período de exposición pública y, si no son atendidas, llevará el caso a la Sindicatura de Comptes y a la Dirección General de Administración Local para que se fiscalice el documento.
