VÍDEO | Las fuertes lluvias golpean el Camp de Tarragona y el Ebro: Protección Civil activa la alerta máxima y recomienda evitar desplazamientos

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha confirmado registros destacados, como los 97,5 mm acumulados en L’Aleixar, 64 mm en el Torrent de l’Agràs, o 58 mm en Riudecols en menos de dos horas

08 de septiembre de 2025 a las 16:28h
Actualizado: 08 de septiembre de 2025 a las 16:51h

Las tormentas previstas por el Meteocat, ya son una realidad en varios puntos del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre. Protección Civil mantiene activada la fase de ALERTA del Plan INUNCAT, ante el episodio de lluvias muy intensas que está afectando de forma especialmente virulenta al sur del país.

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha confirmado registros destacados, como los 97,5 mm acumulados en L’Aleixar, 64 mm en el Torrent de l’Agràs, o 58 mm en Riudecols en menos de dos horas.

La tormenta, de carácter muy estático y con alta capacidad de regeneración, está provocando auténticos aguaceros en el Baix Camp.

Ante esta situación, Protección Civil ha enviado un mensaje de alerta ES-ALERT a los móviles de la ciudadanía de las comarcas del Montsià y el Baix Ebre, recomendando detener actividades en el exterior y evitar desplazamientos no imprescindibles.

Las autoridades recuerdan que no se deben cruzar rieras, torrentes ni zonas inundables, especialmente en zonas como Els Ports, el Priorat y el litoral ebrense, donde se esperan nuevos crecimientos repentinos en las próximas horas. La Confederación Hidrográfica del Ebro ha emitido también un aviso por incremento repentino de los caudales en barrancos y cauces menores. Debido al riesgo, Educación y Protección Civil han decidido adelantar la salida escolar a las 14 h en las comarcas más afectadas. 

Previsión para las próximas horas

Según el Meteocat, las lluvias continuarán esta tarde y noche en el Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre y en el Pirineo y Prepirineo, con registros que podrían superar los 100 l/m² en 24 horas. De cara a mañana martes 9 de septiembre, el episodio se desplazará hacia el litoral y prelitoral central, con especial afectación en el Baix Llobregat, Garraf y Baix Penedès.

Las autoridades piden máxima prudencia y atención a los canales oficiales para seguir la evolución del episodio y recibir nuevas indicaciones.