La Concejalía de Enseñanza del Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha organizado, para este primer trimestre del curso, unas sesiones de educación emocional y comunicación efectiva dirigidas al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria de la Escuela Mestral de l’Hospitalet de l’Infant y de la Escuela Valdelors de Vandellòs.
Estas clases (hay programada una para cada grupo) son impartidas por Verónica García, educadora emocional, coach y especialista en comunicación efectiva y consciente, que ayuda a los niños a conocer, comprender y regular sus emociones y pensamientos a través de dinámicas vivenciales, juegos y ejemplos prácticos adaptados a cada edad.
“En 4º trabajamos qué son las emociones y para qué sirven; en 5º aprendemos técnicas para gestionarlas; y en 6º nos adentramos en emociones más complejas y en cómo regularlas de una manera práctica”, explica García. “El objetivo es que los niños sean capaces de identificar y expresar lo que sienten, y entiendan que todas las emociones son útiles y tienen un sentido.”
Como novedad, este año también se hará una sesión de educación emocional para el profesorado de la Escuela Mestral, con el objetivo de proporcionarles herramientas para dirigir y gestionar la clase desde una comunicación más empática y consciente.
Según la concejala de Enseñanza, Yolanda Marqués, esta iniciativa “responde a la voluntad de reforzar la educación emocional que ya se imparte en los centros educativos del municipio”.
“Creemos que es fundamental que nuestros alumnos aprendan a reconocer y gestionar las emociones desde pequeños, porque esto contribuye a su bienestar y a una mejor convivencia dentro y fuera de las aulas”, ha destacado Marqués. “Nuestra intención es que esta formación llegue también al Instituto Berenguer d’Entença, si la dirección puede incorporarla al horario lectivo en el segundo o tercer trimestre.”
Este tipo de formaciones, impulsadas por la Concejalía de Enseñanza, ya se organizaron el curso pasado en las escuelas; y en 2023 en el instituto, con una muy buena acogida.
El programa que imparte Verónica García, llamado “Desafío Emocional”, tiene como objetivo reforzar el autoconocimiento y la identificación emocional, mejorar el autocontrol y el pensamiento positivo, favorecer la comunicación asertiva y empática, prevenir conflictos y fomentar el respeto entre iguales.
“Cuando un niño aprende a responder en vez de reaccionar, a comprender lo que siente y a expresarlo con respeto, estamos sembrando la base de una sociedad más empática y consciente”, concluye García.
