Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant saca a licitación las obras de remodelación del campo de fútbol de Vandellòs

El proyecto, escogido por la ciudadanía, transformará el antiguo campo en un parque público de ocio, deporte y convivencia

16 de octubre de 2025 a las 21:48h
Actualizado: 16 de octubre de 2025 a las 21:50h

El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha sacado a licitación las obras de reordenación y transformación del campo de fútbol de Vandellòs. El presupuesto base de licitación es de 460.000 euros, aproximadamente; y el plazo de ejecución previsto es de siete meses.

El proyecto básico y ejecutivo, redactado por el estudio de arquitectos NAM ARQ, tiene como objetivo reformar este espacio municipal e integrarlo dentro de la trama urbana del pueblo. La propuesta pretende convertir el antiguo campo en un parque público abierto, sostenible y multifuncional, que actúe también como refugio climático durante el verano y como espacio de ocio y socialización durante todo el año.

Un nuevo espacio verde, sostenible e integrador

La superficie de actuación es de unos 5.000 m², delimitada por las calles de la Font, de les Flors y Dedals. El proyecto prevé una reorganización completa de los accesos y de la topografía interior, con la creación de varios ámbitos diferenciados pero conectados por zonas de paso y circulación para peatones.

Entre las principales actuaciones previstas destacan:

  • Plantación de árboles de hoja caduca y perenne, arbustos y vegetación autóctona, para crear zonas de sombra en verano y espacios soleados en invierno.
  • Creación de una pista central polivalente, apta para actos deportivos, culturales y de ocio.
  • Instalación de juegos de mesa y tradicionales, para fomentar la interacción intergeneracional.
  • Zonas pavimentadas con materiales drenantes y permeables, que mejoran el confort y reducen el impacto ambiental.
  • Incorporación de mobiliario urbano, bancos y espacios de descanso, integrados en las zonas ajardinadas.
  • Renovación y modernización de las redes de servicios: alumbrado público con tecnología eficiente, red de riego automatizado, drenaje pluvial, alcantarillado y nuevas conexiones de agua y electricidad.

Con estas actuaciones, se pretende mejorar la calidad ambiental y paisajística del núcleo urbano, potenciar la movilidad a pie entre las calles de la Font, les Flors y Dedals y generar un espacio público de convivencia y actividad saludable.

Un proyecto escogido por la ciudadanía

El proyecto que se ejecutará es la Propuesta 2 de las tres que se presentaron al proceso participativo impulsado por el Ayuntamiento el año pasado. Esta opción, que incluye el derribo de los antiguos vestuarios para crear un nuevo espacio con mesas de juegos tradicionales para el desarrollo cognitivo de los niños, fue la más votada por los vecinos y vecinas de Vandellòs, con 88 votos sobre un total de 140 participantes.

Con esta transformación, el Ayuntamiento quiere dar un nuevo uso comunitario y sostenible a un espacio histórico del pueblo, reforzar su atractivo como centro de encuentro y actividad, y seguir mejorando la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía.

Esta obra, que empezará a finales de año, según prevemos, representa una mejora muy esperada por los vecinos y vecinas de Vandellòs, que dará vida al pueblo”, ha explicado la alcaldesa, Assumpció Castellví,

”Es un proyecto hecho con la ciudadanía y para la ciudadanía, que refleja nuestra voluntad de construir un municipio más sostenible, cohesionado y amable”, ha añadido la alcaldesa.

Plazo de presentación de las ofertas

Los empresarios y empresarias que estén interesados en este contrato de obras pueden presentar sus ofertas hasta el 5 de noviembre a las 14 h de manera electrónica, a través del Perfil del contratante de la Plataforma de Servicios de Contratación Pública: https://contractaciopublica.cat/ca/detall-publicacio/300588932

Aquí también se puede consultar el pliego de cláusulas administrativas particulares que rige este proceso de licitación y el proyecto ejecutivo. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído